Recelos médicos
No todos los médicos ven con buenos ojos a los e-pacientes o pacientes expertos. Para algunos es molesto que el enfermo cuestione su diagnóstico o el tratamiento que recomienda, o que llegue a la consulta con un alud de información sobre los últimos avances en relación a una dolencia de los que él ni siquiera ha oído hablar. Sin embargo, los expertos consultados opinan que, en general, estar bien informado mejora la relación con el médico, porque el paciente está más implicado y es más fácil hacer el seguimiento de su salud. Añaden, además, que la mayoría de personas consulta internet después de acudir a la consulta y de tener un diagnóstico, de forma que los médicos tienen la oportunidad de ser ellos quienes orienten esa búsqueda de información y recomienden las webs o las apps más útiles para sus pacientes. Para ello, son partidarios de que durante los estudios de medicina se intensifique la formación en tecnologías de la información para que los médicos sepan qué existe y qué pueden recomendar. El médico, resumen los especialistas consultados, es y seguirá siendo el experto en salud, mientras que el e-paciente es experto en su enfermedad.