“TENGO DEBILIDAD POR ‘EXPEDIENTE X’”
JOSHUA JACKSON, protagonista de ‘Fringe’ (Canal+ Acción)
A punto de concluir la cuarta temporada de Fringe, hablamos con el actor encargado de interpretar a Peter Bishop, Joshua Jackson, sobre cómo ha evolucionado la serie y sobre la incertidumbre que rodeó al rodaje mientras estaba en el aire la renovación. En esta tanda de episodios, hemos visto nuevamente muchos misterios sobrenaturales y personajes que, a pesar de su rostro, no son exactamente quien se podría esperar. Con la reciente confirmación de la renovación para una quinta temporada, Jackson nos avanza cómo cree que deberían terminar las cosas al final de ésta.
¿Cómo ha cambiado todo para Peter, a lo largo de esta temporada?
Pasé mucho tiempo con John [Noble] trabajando en la relación padre - hijo y, a la vez, pasé mucho tiempo con Anna [Torv] trabajando en esa tortuosa relación amorosa de proporciones épicas. Y, después de todo eso, ya no nos conocemos. Ha sido divertido volver a llevar esas relaciones al punto de partida, prácticamente, volver a lo que debería ser una nueva versión de la serie. Peter lleva la carga de todo ese conocimiento, pero ningún otro personaje sabe lo que él sabe, y ni siquiera son las mismas personas que conoció al principio de la primera temporada. Ha sido entretenido poder redefinir todas esas cosas. Walter está mucho peor esta vez de lo que lo estaba al principio de la serie, así que Peter ha tenido que intentar averiguar cómo ayudarle a mejorar. Es Fringe, un poco confuso, a veces, pero divertido.
Todo un reto para usted, como actor...
Un buen reto, desde luego: tienes que asegurarte de mantenerte honesto con la nueva dinámica que se ha planteado. A lo largo de los episodios y las temporadas pasadas, había habido otra dinámica y, de repente, lo echamos todo por la borda, así que esta temporada he tenido que recordar que no podía interpretar determinadas relaciones como si fuera el año pasado. Es casi una serie nueva. Además, estamos en la sexta versión de este universo, hay muchísimos factores que tienes que tener en la cabeza. Pero, a medida que hemos visto más historias de la nueva temporada, las nuevas relaciones se han ido definiendo más y más, las cosas se hacen un poco más sencillas, con el paso del tiempo.
Lógicamente, no sabemos qué decidirán los guionistas para el final de la temporada...
Ni yo tampoco [risas].
Personalmente, ¿dónde le gustaría que acabaran las cosas, para Peter?
Tenía una opinión muy marcada sobre cómo quería que fueran las cosas, la tem- porada pasada. Sentí que había un final que era necesario, que fue el que tuvimos. Esta temporada, por primera vez durante la serie, no estoy desconcertado en absoluto hacia la dirección en la que vamos. Estoy abierto al final que haya. Además, sea cual sea la parte de la historia de la que Peter vaya a pasar a formar parte, voy a enterarme en breve [risas].
¿Le preocupaba que la cuarta pudiera ser la última temporada de la serie?
Es una serie de televisión, y todas las series acaban siendo canceladas, tarde o temprana. Lo único que nos preocupaba, y lo hemos repetido una y otra vez, es que, si nos cancelaban, la historia quedase cerrada. En estos momentos, sólo tenemos una historia que hay que concluir, pero los guionistas han pensado una forma en la que podamos contar otra historia, en la quinta temporada, sin tener que dejar la de esta temporada abierta. Nuestra audiencia nos ha dedicado tanto tiempo que hubiera sido una putada tener que dejarlo todo en el aire.
¿Cuál era el ambiente en el set, teniendo en cuenta que se trabajaba con esa incertidumbre?
No ha cambiado mucho, no trabajas menos duro porque haya incertidumbre. Las horas no se hacen más cortas o más largas. Hace mucho tiempo que estamos en esta situación, ya lo estábamos el año pasado. Tal vez nos hayamos acostumbrado.
¿Ha minado esto en algún momento la moral del equipo?
La verdad es que no. El sentimiento, al menos en mi caso, es que todos estaremos satisfechos, simplemente, si podemos acabar de explicar esta historia, sea cuando sea.
Tenemos que preguntarle por Peter y Olivia...
Hemos visto muchos momentos con Peter pensando: “Es ella, no es ella. Tengo que volver a casa. Voy a quedarme aquí. Voy a intentar ayudar también en este universo...”. Tiene que decidirse de una vez.
John Noble ha dicho que a le falta muy poco para convertirse en una de las mejores series de ciencia ficción de la historia.
La verdad es que yo siempre tendré debilidad por Expediente X. Pero, en ciencia ficción, no sé si realmente puedes comparar algunas cosas. Nuestra historia, en estos momentos, es sobre una mujer que intenta comprenderse a sí misma. Ha sido el viaje de Olivia. Un poco, casi es una metáfora de la pubertad. Abrió la caja de Pandora en el primer episodio, lo dice literalmente, no es precisamente una referencia freudiana sutil. Ha tenido que lidiar, además, con la Olivia falsa y ha aprendido a conocerse a sí misma, a lo largo de estos cuatro años. No se parece en absoluto a la historia de Expediente X: una historia de amor perdido, una familia destruida y un hombre reconciliándose con esa pérdida.
¿Puede que una serie sea mejor que la otra, cuando no son la misma cosa?
No lo sé. Yo todavía veo difícil nuestra nominación.