Enséñame la pasta
Cuando el éxito llega a las series, los actores reclaman su parte
Por fortuna o por desgracia, los éxitos, en televisión, son impredecibles y lo que comienza como una modesta producción pronto puede convertirse en una serie de éxito. Esa notoriedad supone para las cadenas unas ganancias económicas que, gracias a la sindicación, la publicidad o la venta de la producción en los mercados, crecen durante años. Y, cada vez con más frecuencia, los actores reclaman su parte del pastel. Los últimos en hacerlo han sido los protagonistas de Modern Family, que se plantaron al comienzo de la grabación de la cuarta temporada para reclamar un aumento de sueldo. El estudio 20th Century Fox accedió a subirles los salarios y recibirán 175.000 dólares por capítulo, cuando antes tenían que conformarse con 65.000. La productora quizá haya accedido al aumento animada por los 164 millones de dólares de beneficios que la serie le reportó a ABC sólo con los ingresos de publicidad.
NEGOCIACIONES SUSTANCIOSAS
En 1996, los actores de otra comedia de éxito, Friends, utilizaron un método similar para conseguir un sustancioso crecimiento de su nómina. NBC, reconociendo la joya que tenía entre las manos y las ganancias que le iba a reportar, pasó de pagar al elenco 125.000 dólares por capítulo a 800.000, además de compensarle por las ganancias de las temporadas anteriores. Cinco años después, con Friends gozando de fama mundial, la cifra se redondeó un poco más y cada uno de los seis actores acabó cobrando un millón de dólares por episodio. Precisamente en 2001, otra de las series del momento, El ala oeste de la Casa Blanca, se encontró con el plante de cuatro de sus estrellas: Allison Janney, Richard Schiff, Bradley Withford y John Spencer. Molestos por la diferencia de cifras entre ellos y Martin Sheen o Rob Lowe, los intérpretes reclamaron que se multiplicasen por tres los 30.000 dólares que percibían por episodio, aunque tuvieron que conformarse con 70.000. Pero las disputas salariales no son sólo terreno de un reivindicativo grupo de actores y, si no, que se lo digan a 20th Century Fox, que también se las ha tenido que ver con los dobladores de los dibujos animados más famosos de la historia, Los Simpson. Dan Castellaneta, Julie Kavner, Nancy Cartwright y Hank Azaria, entre otros, se han enfrentado en múltiples ocasiones a la productora de la serie, que actualmente se encuentra en la vigésimo cuarta temporada. En la última ocasión, el estudio solicitó una reducción del 45% de su salario, al que el reparto accedió por el bien de la serie, aunque en un porcentaje menor. Aloña F. Larrechi