Una docuserie sobre el mundo del campo
Conocemos cómo es ‘Rurals’ (canal 33) de la mano de su creador, Xavi Llopart
A lo largo de un año, el equipo de Rurals ha recorrido unos 11.000 kilómetros, deteniéndose en pequeñas localidades catalanas donde retratar la vida del campo a través de jóvenes emprendedores, mostrando que hay futuro y muchas oportunidades, en los municipios de pocos habitantes. El creador de esta docuserie que estrena el domingo el canal 33 (22 h), Xavi Llopart, nos explica de dónde nació la idea de esos reportajes: “En la docuserie A pagès, que hice hace unos cinco años, nos centramos en las labores cotidianas de campesinas. Mientras la rodábamos, mucha gente nos recalcó que el mundo rural no se limitaba al trabajo en el campo, que existían muchas más profesiones y realidades. Así que recuperé esa idea”. Lo ha hecho en una serie de trece entregas, en cada una de las cuales conoceremos a tres testimonios jóvenes (de entre 18 y 40 años), de una localidad distinta cada vez.
LA VIDA RURAL DE 39 JÓVENES
El motivo es que se quiere indagar si esas poblaciones tienen futuro o sus días están contados. Para Llopart, tras su trabajo sobre el terreno, la respuesta es clara: “Nuestra mirada es positiva, hemos visto que, lejos de lo que se pueda pensar, ésta es tierra de oportunidades”. Y prosigue, “nuestra idea era retratar a dos tipos de jóvenes, los que ya nacieron en pequeños municipios y siguen apostando por su pueblo y sus orígenes, aportando valor añadido y, por otro lado, chicos de ciudad que se marchan al mundo rural en busca de una nueva vida”. Todos tendrán en común que participan de forma activa en la vida del pueblo. Sin embargo, sus profesiones son de lo más dispares, pueden ejercer tanto de panaderos, como de diseñadores, médicos, periodistas, ingenieros forestales… Núria Moreras