Para no perderse en Poniente
Grijalbo publica la guía oficial de la serie ‘Juego de tronos’
“Estáis locos. Es un proyecto enorme. Muy complicado. Muy caro. Además, HBO nunca ha producido nada del género fantástico”, exclamó un incrédulo George R.R. Martin cuando le propusieron convertir su saga literaria en una serie de televisión. Sin embargo, aquí estamos: Juego de tronos se ha convertido en un fenómeno mundial y tenemos en las manos su primera guía oficial, que acaba de llegar a las librerías traducida al castellano. Una guía (Grijalbo, 21,90 euros) que, ya en sus primeras páginas, se presenta como un documento imprescindible para ver la serie sin perderse. El mundo de Poniente es amplio: muchas casas, muchos personajes, muchos lugares y referencias. Es fácil dudar, pero todavía más fácil resolver la duda echando un vistazo a un volumen que tiene como principal virtud ordenar con criterio todos los elementos de la ficción.
Los que no conozcan a fondo el mundo de Martin encontrarán en sus páginas un aliado para entender mejor su universo, pues incluye explicaciones sobre el contexto de la historia que la serie no ofrece. Los que ya sean lectores de las novelas no necesitarán este apoyo, pero disfrutarán con las entrevistas a los actores, los guionistas y los productores de la serie, con las que Bryan Cogman, el autor de la guía, adereza sus textos, y con las magníficas imágenes e ilustraciones, en las que se detalla cómo se diseñan el vestuario de los personajes o escenarios como Invernalia. En total, son unas 200 páginas de fotografías épicas y explicaciones enciclopédicas que no pueden faltar cerca del televisor, si uno quiere salir con vida de Poniente. Ya se sabe que, en el juego de tronos, o ganas o mueres. Toni de la Torre
El libro incluye entrevistas con
los actores, imágenes del rodaje y las claves para seguir la serie.