Los claustrofóbicos últimos días de Hitler
Año 1942. Berlín está sitiada por el ejército ruso. El notable filme El hundimiento nos sumerge en este momento histórico, por otra parte, uno de los episodios menos explotados del nazismo: el de los últimos días de Adolf Hitler encerrado en el búnker de la Cancillería. La película de Oliver Hirschbiegel, cuya trama se basa en el libro homónimo de Joachim Fest, es un retrato crudo, realista y riguroso del ocaso del Fürher y su régimen nacionalista.
El peso de la función lo lleva un genial Bruno Ganz, quien, sin exagerar, es la reencarnación en vida del dictador alemán, por encima de otros grandes que se han puesto en su piel, como Charles Chaplin, Peter Sellers o Anthony Hopkins. La cinta muestra a fondo la profundidad psicológica de este personaje denostado por la historia.
Esta cinta es la más destacada dentro del ciclo que La Sexta 3 dedica al mundo en conflicto. Durante el mismo miércoles, la cadena también emitirá Rebeldes del swing (12.40 h), situada, de nuevo, en la Alemania nazi; Un puente lejano (15 h), sobre el intento de los aliados de detener la invasión germana; Infierno en el Pacífico (18.15 h), que reúne, en plena Segunda Guerra Mundial, a un soldado americano y otro japonés, y la cinta española de Daniel Calparsoro Guerreros (20.20 h).
EL HUNDIMIENTO
DRAMA HISTÓRICO