Vinos de todos los colores
Blanco, tinto y verde conviven con éxito en la mesa de Ponte de Lima
Ponte de Lima cuenta con una importante tradición vitivinícola. Si bien el municipio está ubicado en una zona donde predominan los vinos blancos mundialmente conocidos, también se produce tinto que goza de una gran aceptación tanto dentro como fuera de la localidad. El municipio cuenta con la producción de la Bodega Cooperativa de Ponte de Lima, fundada en 1959, además de la de productores embotelladores particulares.
En el momento de su apertura, la Bodega Cooperativa contaba con 47 socios, una cifra que se ha disparado hasta los más de 2.000 con los que cuenta en la actualidad. «El crecimiento del negocio se ha sabido mantener la calidad del producto», cuentan sus responsables. Y destacan que la primera manera de distinguir los vinos de la comarca y apreciar su calidad es a través de su color y del aroma único que los caracteriza.
Feria de la cerveza
El Pavilhão de Feiras e Exposições acoge entre los días 23 y 25 de marzo, junto con la ya tradicional fiesta de la lamprea, la primera edición de un evento que se lanza este año y en torno al cual se han generado grandes expectativas: la I Feira da Cerveja Artesanal.
Los promotores de la iniciativa ven en este producto una manera de aumentar la oportunidad de negocio en el municipio. Siendo Ponte de Lima una referencia nacional e internacional en la producción de vinos de excelencia, la producción de cerveza artesanal se presenta como otro producto con ingredientes naturales y que ofrece nuevos aromas y sabores.
Los viñedos son uno de los elementos más característicos del paisaje de Ponte de Lima.
Todo el proceso se puede conocer a través del centro de interpretación.
El municipio cuenta con una gran tradición vitivinícola.
La Bodega Cooperativa de Ponte de Lima se fundó a finales de los 50.