Sotelo y Barberá lucen dos caras del éxito del fútbol sala ourensano
Si ya es un lujo que el Cidade das Burgas y el Ourense Envialia coincidan en la Primera División del fútbol sala femenino, ambos clubes han elevado el nombre de la ciudad a un plano universal con las designaciones de Vanessa Sotelo y Vanessa Barberá entre las jugadoras más destacadas del año.
La joven ourensana repite esta temporada entre las diez mejores jugadoras del mundo, en una lista en la que compite con hasta cinco brasileñas. Por su parte, la guardameta madrileña, afincada en la provincia desde su llegada a la entidad albinegra en 2013 era ya fija en la selección española, antes de superar una grave lesión para volver a disputar un campeonato intercontinental.
Sotelo Quintela lo tiene claro: «El año pasado ya fue una sorpresa muy grande y que te vuelvan a seleccionar a la temporada siguiente es más de lo que puedo pedir». Por su parte, Barberá Martínez no oculta la alegría que le causa entrar en la misma lista que otras especialistas a las que valora en gran medida: «Siempre hace ilusión, aunque la verdad es que ni sabía que existía este premio, pero es muy gratificante volver a jugar después de una lesión tan complicada como la que tuve y coincidir con estas porteras, es todo un nivelazo».
Y es que la cancerbera sufrió el golpe de quedarse fuera del mundial de Costa Rica, a causa de una rotura en la inserción del isquio de su pierna derecha. Un golpe que parecía demasiado duro para una deportista que supera ya la treintena, pero que fue capaz de volver al más alto nivel, a base de esfuerzo, el mismo que le pone a la meta colectiva que persigue con el Envialia: «Estamos entre los cuatro primeros y, aunque queda mucho por hacer, soy optimista porque creo en el trabajo y en que así se consigue todo en el fútbol sala y más con la calidad mis compañeras».
Tampoco arroja la toalla Vanessa Sotelo en la pugna por los puestos de Copa, si bien la jugadora del Burgas admite la dificultad: «Nuestra temporada ha sido una montaña rusa, fallamos mucho al principio y ahora parece que estamos en una buena dinámica, le ganamos al Alcorcón y tuvimos el empate cerca ante el Futsi. Está difícil porque hay muchos equipos en pocos puntos, pero hay que intentarlo». También se reconoce motivada por la opción de luchar por el pichichi, que comanda en la actualidad, pero subraya que «estan- do contenta por estar ahí arriba, lo realmente importante es que esos goles sirvan para sumar de tres en tres cada semana».
En esa línea, la cancerbera de la escuadra vecina también resalta la evolución de su equipo: «Chipi se ha adaptado bien a nosotras y nosotras a su forma de trabajar, la verdad es que cada uno de sus entrenamientos es una master class, el grupo ha crecido mucho durante esta temporada y sería bonito cerrarla con la clasificación para la Copa».
La verdiblanca lidera la Liga en goles.
La madrileña es referente en la selección.