RUTH MONTIEL
Artista visual y fotoperiodista, 40 años.
“Me ha cambiado la forma de ver el mundo; es como quitarse una máscara”
Esta gallega afincada en Madrid se hizo vegana el día después de su cumpleaños, hace 10 años. Llevaba tiempo dándole vueltas y el regalo de un amigo –el documental Earthlings, sobre el maltrato animal– fue decisivo. “Me cambió la forma de ver el mundo; es como si te quitaras una máscara y vieras la realidad de frente”, asegura. Eliminó de su dieta los alimentos de origen animal, y no fue fácil. En Madrid no había ni un solo local con carta vegana; solo una pequeña tetería del centro elaboraba croquetas y hamburguesas veggies. “Hoy todo ha cambiado: hay nutricionistas, hay diseñadores de ropa que investigan nuevos materiales...”. Incluso más productos en el supermercado. ¿Resulta caro seguir esta dieta? “Algunos productos pueden ser más costosos, como el queso vegano, a base de anacardos, levadura y especias –dice Ruth–. Pero, de hecho, nuestra dieta resulta más barata que la habitual: mucha legumbre, fruta y verdura, frutos secos o tofu para obtener proteínas... Puede que algunos consuman superalimentos caros, de países lejanos, pero son una minoría”. Esta es una filosofía de vida: “Es difícil estar con una persona que no comparte tus valores. No podría tener una pareja que no fuera vegana”, afirma Ruth, que usa su arte como forma de denuncia y de concienciación. “Muchos lo ven como un ataque y no quieren escucharte. Es difícil aceptar que todo lo que has hecho en tu vida está equivocado. Pero otras veces es alentador ver que tus argumentos estimulan un cambio de perspectiva”.