LA JERGA DE LA TV
1 LCD-LED
La mayor parte de los televisores que hay en el mercado han sido construidos con esta tecnología, que permite fabricar paneles muy delgados, lograr consumos energéticos ajustados y conseguir colores brillantes y negros muy profundos. LCD son las siglas de pantalla de cristal líquido. LED se refiere al sistema de retroiluminación de los píxeles que componen aquella.
2 OLED y QLED
Una evolución tecnológica que permite ensamblar teles ultradelgadas y con mucha mejor calidad de imagen. Los diodos que utiliza para emitir luz son orgánicos y funcionan de forma autónoma e independiente. Los aparatos OLED son mucho más caros. Una alternativa similar es la de la los televisores QLED, que abandera Samsung.
3 4K y 1080p
Estos números hacen referencia a la resolución de la pantalla. Hasta hace poco el estándar para alta definición era 1080p. Ahora los nuevos televisores suelen equipar resolución 4K, con cuatro veces más píxeles ( una resolución de 3.840 líneas horizontales por 2.160 líneas verticales), aunque de momento apenas hay contenido con esta calidad salvo en Netflix y algunos discos Blu- ray. Luce mucho más en las pantallas grandes.
4 HDR
La tecnología de imagen de Alto Rango Dinámico, complementaria a la resolución 4K, permite ofrecer imágenes con más colores, mejores detalles y más brillo.
5 HDMI
Interfaz multimedia de alta definición, es el conector estándar para transmitir imagen y sonido digital entre un aparato de televisión y todo tipo de dispositivos. Equipa de serie protección anticopia.
6 3D TV
Hace años estas siglas eran uno de los reclamos comerciales más atractivos, pero hoy en día ya no se fabrican teles 3D por falta de contenido.