Adiós a Fidel Castro, apasionado del béisbol y amigo de Maradona
En su mandato, Cuba conquistó 77 oros en Juegos Olímpicos
Fidel Castro, fallecido en la madrugada de ayer a los 90 años y líder de la Revolución cubana, tuvo una estrecha relación con el deporte. Desde 1959, año en que tomó el poder de Cuba, el deporte olímpico y en especial el béisbol crecieron en gran medida en el país.
Durante su mandato, Cuba conquistó 77 medallas de oro, 65 de plata y 71 de bronce. En el boxeo destacaron grandes púgiles como Teófilo Stevenson, quien ganó tres títulos olímpicos seguidos, mientras que en atletismo destacó Alberto Juantorena, campeón de 400 y 800 metros en Montreal’76.
El béisbol era su gran pasión. En su época escolar, Fidel Castro había sido ‘pitcher’ y este deporte se convirtió en el deporte rey de Cuba. Fue en Barcelona’92 cuando la selección cubana de béisbol se colgó la medalla de oro al derrotar a Estados Unidos. Un año antes, en 1991, Cuba había albergado los Juegos Panamericanos y se le vio apoyando a cada atleta cubano.
Cuando se renovaron las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba, se organizó un partido entre las Mantarrayas de Tampa Bay y la Selección de Cuba, en un encuentro donde el deporte unió a estas dos naciones.
El desaire a Muhammad Ali
Uno de los días más recordados fue cuando Fidel recibió, en 1996 en Cuba, a la leyenda del boxeo Muhammad Ali, en un viaje organizado por la Cruz Roja. Resultó ser uno más de los conocidos desplantes de Fidel a personajes conocidos. Según el relato, que apareció publicado en la revista ‘Esquire’ de Estados Unidos, Castro hizo esperar a Ali unos 30 minutos en una sala de recepción del denominado Palacio de la Revolución, sabiendo que el tres veces campeón estadounidense de los pesos pesados padecía Parkinson y que sus manos temblaban incontrolablemente a sus 56 años.
Muy conocida es su estrecha amistad con Diego Armando Maradona. Fidel adoraba el fútbol y Diego compartía ideales políticos con el líder cubano. Hasta llevaba un tatuaje con su imagen en la pierna izquierda.
Castro alardeaba de su amistad con uno de los deportistas más influyentes de todos los tiempos y el astro argentino se dejó ver en varias ocasiones por Cuba, la primera vez en 1987. Ahí empezó a intensificarse la amistad entre ambos. En varias de sus visitas a la isla, el argentino le regaló varias camisetas, entre ellas la de su debut con Newell’s Old Boys o la albiceleste con el dorsal 10 y su firma dedicada. Precisamente en Cuba, Maradona fue atendido de su adicción a las drogas. En 2005, entrevistó a Fidel para una de las emisiones de su programa ‘La Noche del 10’ en la televisión argentina.
Maradona se emocionó ayer desde Zagreb, donde está presenciando la final de la Copa Davis, tras cuya conclusión viajará a Cuba para asistir al funeral “de mi amigo. Era como otro papá para mí”, dijo entre sollozos a un canal argentino de televisión
El astro argentino lloró ayer la pérdida de su amigo. “Era como un papá para mí”
Fidel Castro, con la camiseta de la selección cubana de béisbol. Su hermano anunció ayer su muerte a los 90 años de edad
Entrevista En ‘La Noche del 10’ de la TV argentina