CONOZCA EL TAROT DE INTERNET
El diseñador veneciano Jacopo Rosati presenta escenarios inspirados en la moderna vida online
Cuenta falsa
Al menos 15% de las cuentas de Twitter (48 millones de usuarios) corresponde a “cuentas automatizadas que simulan ser personas”.
Likes
Un hombre apostó con su esposa que si recibía un millón de likes en Facebook le pondría “Gokú” a su hijo. ¿Verdad que los “me gusta” son poderosos?
Príncipe africano
La “estafa nigeriana” es una de las más antiguas de internet. Ella promete una herencia o una suma de dinero a cambio de ayuda.
Notificaciones
Distintos estudios indican que, en promedio, el smartphone se revisa entre 80 y 110 veces por día y gran parte de la culpa la tienen las notificaciones.
Bots
Un bot es un programa informático que simula el comportamiento humano: desde hacer ciberataques hasta crear cuentas.
Hackers rusos
Entre los grupos de hackers más activos en 2017 figuran dos rusos: ATP28 y Sofacy; el último patrocinado por el gobierno ruso.
Hackers chinos
La comunidad cibercriminal de China cuenta con al menos 400 mil miembros y extrae más de US$ 15 mil millones de esa economía cada año.
Acosadores
El anonimato que proporciona internet es el arma principal de los ciberacosadores.
Conspiraciones
Las teorías conspirativas persiguen al internauta todos los días. Seguro que vio algún video en Youtube que explica alguna verdad oculta.
Trolls
Son los usuarios que no buscan intercambiar opiniones; estos comportamientos pueden dar pie al ciberacoso y a las amenazas.
Noticias falsas
Campañas de desinformación o ciberpropaganda, son solo una faceta de un problema más grande: la manipulación de la opinión pública.
Incendiarios
Los haters son aquellos usuarios que se dedican a insultar, denigrar u ofender a una organización, persona o producto en redes sociales.