DESBORDAN PATRIOTISMO
En lo que se ha convertido en una tradición en el lado Oeste de la ciudad, unos 80 grupos y carros alegóricos marcharon por la calle Thunderbird en la parada del 4 de Julio que organizan los rotarios. Miles de asistentes mostraron su alegría y espíritu patriota en un festejo que reunió a tres exalcaldes: John Cook, Joe Wardy y Larry Francis
Reuniendo a miles de paseños y a tres exalcaldes, el desfile patriótico del Día de la Independencia en el Oeste de El Paso celebró el aniversario 240 de la nación.
El desfile fue organizado por el Club Rotario, el cual también celebra dos décadas en el Westside. La ruta fue la calle Thunderbird hacia la North Mesa.
Más de 80 grupos y asociaciones participaron en el contingente, algunos a bordo de carros alegóricos, otros marchando y saludando a la comunidad, mientras que otros más acompañaron con música el recorrido.
El festejo también reunió a tres alcaldes que anteriormente representaron a la ciudad de El Paso, Larry Francis, Joe Wardy y John Cook.
“En estos tiempos es cuando más tenemos que celebrar el ser estadounidenses. Podemos mostrarle a nuestra comunidad y al país entero de lo que estamos hechos, somos una gran mezcla de culturas y es importante enseñar que somos orgullosamente americanos”, dijo Ofelia Mletzko, presidenta del Club Rotario del Westside.
“Nací en México pero viene a los Estados Unidos como inmigrante y ‘I am so proud to be an american’, estoy orgullosa de ser americana. Es un día súper caluroso pero esperamos miles de gentes”, añadió.
El club cuenta con el apoyo de miembros de los ocho clubes rotarios paseños y 12 juarenses, así como de cientos de voluntarios.
“El mundo ha cambiado muchísimo desde el primer desfile que realizamos, la difusión que podemos alcanzar el día de hoy mediante el uso de las redes sociales es increíble, podemos mandar nuestro mensaje más lejos”, comentó Mletzko.
Jorge Valdez, pastor de la iglesia Abundant Faith Living Center estuvo presente en el desfile con sus hermanos del grupo de motociclistas religiosos ‘Kings and Priests’.
Para Valdez, quien nació en Guadalajara, México, el 4 de julio es algo muy significativo.
“Es un país libre, no creo que haya otro en el mundo que viva y goce de las libertades que aquí se gozan, y en un punto personal, hoy cumplo 46 años en Estados Unidos”.
Las celebración contó con elementos muy típicos de las comunidades fronterizas, ya que en el evento también hubo mariachis.
los niños saludaron a los asistentes
los asistentes vieron el espectáculo desde las banquetas
un contingente de motociclistas hizo el recorrido
hubo varios autos alterados
el águila estadounidense también participó
no podían faltar las banderas