Desmantelan banda que traficaba heroína en Sunland
Ligan a pandilla ‘Las Chivas’ con la organización Barrio Azteca
Sunland Park, N.M.— Autoridades federales dieron a conocer nuevos arrestos relacionados con una banda dedicada al tráfico de heroína, presuntamente ligada con la organización criminal Barrio Azteca.
Según las autoridades, los nuevos integrantes de la pandilla ‘Las Chivas’, quienes fueron detenidos bajo cargos de conspiración, posesión e intento de distribución de heroína y heroína sintética son: • Manuel Rocha, de 59 años. • Mario Peña, de 51. • Salvador Holguín, de 32. • José Villescas, de 45. • Rogelio Arzate, de 49. Otra de las personas arrestadas es Victoria Jaramillo, de 64 años, aunque no está claro cuándo fue detenida.
A cada uno de los detenidos le fue fijada una fianza por 50 mil dólares.
De ser encontrados culpables, podrían enfrentar hasta 15 años tras las rejas, informó Jaime Reyes, jefe de la Policía de Sunland Park.
Reyes también comentó que Mary Helen Velasco, de 45 años y Juan Pérez, de 66, presuntos integrantes de este grupo delictivo son considerados como fugitivos y tienen órdenes de aprehensión a nivel nacional.
Problema permanente
Durante muchos años, Nuevo México ha sufrido una epidemia de consumo de heroína, según autoridades de salud y policiacas, y estudios de instituciones sin ánimo de lucro.
‘A pesar de los arrestos, el problema aún sigue. Pero vamos a seguir trabajando para acabar con este problema que nos afecta’, dijo Reyes.
El funcionario comentó que el objetivo de los operativos antidrogas es erradicarlas de la ciudad y con esto terminar con otros crímenes como los robos que con causados por la desesperación de los adictos por conseguir dinero.
Historial de muertes por sobredosis
Según un estudio de Insightcrime. org, Nuevo México ocupó el primer lugar de muertes por sobredosis de heroína a nivel nacional entre 1992 y 2013.
La estadística se basa en el número de muertes por cada 100 mil habitantes. Nuevo México tiene una población relativamente pequeña y este tipo de decesos no se compara con estados más grandes como Texas y California.
En el 2013, la tasa de muertes por sobredosis alcanzó 22 por cada 100 mil habitantes. En comparación, Texas registró 9 muertes por cada 100 mil habitantes y California 11.