Reportan primer caso de zika contraído en viaje en el Valle Río Grande
Se trata de una mujer embarazada radicada en San Benito; dio positivo tras visitar México
McAllen — Una mujer de San Benito dio positivo al virus del zika después de regresar de México, volviéndose con esto en el primer caso de zika contraído en viaje en el Valle Río Grande, informaron funcionarios de salud pública.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos del Condado de Cameron informó que la víctima es una mujer embarazada de 26 años de San Benito, quien dio positivo al virus luego de un viaje a Tamaulipas.
“Nuestro departamento está trabajando con funcionarios de salud de México para investigar más este caso, y al día de hoy, toda la evidencia apunta a que es un caso de contagio durante el viaje. La dama ya no está en riesgo de transmitir el virus por mosquitos basados en nuestro entendimiento actual de cómo se transmite el zika”, declaró el doctor James W. Castillo, autoridad de salud del Condado de Cameron.
Aun así, deseo recordar a todos la importancia de tomar precauciones. Siempre habrá algo de riesgo de transmisión del zika en cualquier lugar que estos mosquitos vivan, especialmente en comunidades donde la gente viaja con frecuencia”.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos del Condado Cameron, y la ciudad de San Benito, iniciaron un plan conjunto de reacción al zika.
A nivel ciudad, funcionarios de San Benito iniciaron un plan para minimizar la amenaza de la enfermedad.
“Tenemos a nuestro personal de Código Vigilancia investigando las áreas que pueden atraer los mosquitos. Hemos comenzado a rociar veneno agresivamente y estamos exhortando a nuestros habitantes a que vacíen sus contenedores que puedan tener agua que pueda servir para que los mosquitos se reproduzcan”, explicó Manuel De la Rosa, administrador de la ciudad.
CCDHHS enfatiza la importancia de seguir los siguientes métodos preventivos:
*Aplicar repelente de mosquitos aprobado por EPA
*Vestir proactivamente, usando camisas de manga larga, pantalones largos, calcetines, y zapatos cuando esté fuera.
* Vaciar los depósitos de agua estancada de su patio y vecindario; las llantas viejas, macetas y contenedores de agua de lluvia son incubaderos de mosquitos
* Usar mosquiteros en ventanas, puertas y aparatos de A/C para mantener a los mosquitos fuera y manténgase adentro para evitar las picaduras de estos.
se cree que la fémina contrajo el virus en Tamaulipas