Viven comercios mes negro por ausencia de juarenses
Afectan a minoristas devaluación, el ‘Buen Fin’, cierre de calles y ahora el temor por Trump
Amenos de una semana del llamado Viernes Negro, el día de mayores ventas para minoristas en todo el año, las calles del Centro de El Paso lucen medio vacías. Los comerciantes de esta zona, que tradicionalmente dependen del comprador juarense y chihuahuense, dicen que varios factores se han conjugado este año para perjudicarlos.
La devaluación del peso desde hace tiempo mermaba sus ventas, por lo cual hicieron el esfuerzo de invitar a los paseños a visitar las tiendas de las calles South El Paso, Stanton, Mesa y Oregon. Pero casi inmediatamente después vino el cierre de calles por reconstrucción y por el proyecto del nuevo tranvía.
Hace poco más de una semana, Estados Unidos eligió un nuevo presidente que quiere construir un muro en la frontera, deportar a los indocumentados y poner bajo la lupa a todos los que entran al país. Ahora la gente expresa temor y no quiere volver para evitar la espera y el escrutinio.
Y por si fuera poco, hoy y mañana los comerciantes juarenses tienen las ventas relacionadas con el ‘Buen Fin’, su versión del Viernes Negro para evitar la fuga de compradores a El Paso.
“Creo que sí nos está afectando el ‘Buen Fin’ aquí en el Centro. A pesar de que las líneas no están muy largas, la gente no viene a comprar aquí. Además, el alza del dólar no es favorable para el comercio aquí en el Centro”, dijo Salvador Márquez, del negocio Viva Perfumería.
Ya desde la semana pasada, comerciantes encuestados reportaban bajas ventas y expresaban temor de que este año los juarenses se quedaran a comprar del otro lado del puente. Las contrataciones de personal extra para la temporada navideña eran mínimas.
“Hasta ahorita las ventas están muy lentas”, dijo Ernesto Armendáriz, propietario de un comercio en la calle South El Paso. “La gente anda asustada por las elecciones que acaban de pasar... está desanimada en cruzar tan seguido, y luego tenemos la construcción que está por todo el Centro”.
La Asociación de Negocios del Centro (CBA) sigue tratando de promover las compras de sus agremiados, tanto con compradores mexicanos como paseños.
“Nuestra misión es asegurarnos que el Centro prospere. Varios cambios se han presentado en el Centro, pero a la larga es para mejorar y ayudar a la comunidad”, dijo Gracie Cain, directora del CBA.
“Queremos animar a toda la comunidad a que haga sus compras en establecimientos localizados en el Centro para así apoyar a la economía local”, añadió.
Paseños tampoco salen a comprar
Edmundo Rosales, vendedor de una tienda de ropa en el Centro, tiene la esperanza de que se incrementará la afluencia de juarenses antes de Navidad. Sin embargo, ve difícil que los paseños llenen el hueco de compradores.
“Es que la gente la piensa para venir, porque no hay pasada ni estacionamiento y siempre hay un caos para poder ingresar a la calle El Paso”, explicó.
La Cámara de Comercio Hispana en El Paso ha hecho encuestas que muestran que los paseños este año no han planificado hacer compras y dar regalos como en años anteriores. ¿La causa? Varias, pero entre ellas está la atención que acapararon las elecciones.