Cae ‘El Bichy’; lo buscaba la DEA aquí
Se le liga con ‘El Chapo’ y ‘Mayo’ Zambada
Considerado por autoridades federales de EU como uno de los principales operadores del Cártel de Sinaloa en esta región, Luis Arellano Romero ‘El Bichy’ fue detenido en Ciudad Juárez por elementos de la Procuraduría General de la República (PGR).
Luego de su captura fue trasladado a la Ciudad de México para posteriormente ser extraditado a El Paso, conforme a una solicitud que data de 2014. En el portal de la división local de la DEA, ‘El Bichy’ aparece en la lista de los fugitivos más buscados.
En la Corte Federal de El Paso, Arellano Romero enfrenta 14 cargos de delincuencia organizada, los cuales le fueron fincados por un gran jurado en abril de 2012 como parte de un proceso que incluye acusaciones en contra de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera e Ismael ‘Mayo’ Zambada.
De acuerdo con documentos de la Corte, ‘El Bichy’ está involucrado en conspiración para introducir al país grandes cantidades de cocaína y mariguana, ‘lavado’ de dinero y posesión de armas para cometer crímenes relacionados con el narcotráfico.
También se le acusa de secuestro, asesinato en un país extranjero y crímenes violentos por asociación delictiva.
Según la descripción que hace la DEA de ‘El Bichy’ en su listado de fugitivos, Arellano Romero nació en 1975, mide 5 pies 9 pulgadas –1.75 metros– y pesaba 220 libras (99.8 kilogramos). También es conocido como ‘Elio’, ‘Bichy’, ‘Luis Romero’ y ‘Helio’, según señala la agencia antidrogas.
“Por años, su violencia, crueldad y desprecio hacia la vida humana y la aplicación de la ley han tenido un gran impacto en los ciudadanos de la República Mexicana y los Estados Unidos. Deben ser responsabilizados por sus actos criminales”, señaló el fiscal federal Robert Pittman en el momento en que se fincaron cargos en contra de Arellano y los otros presuntos miembros del Cártel.
La acusación formal, de la que forma parte ‘El Bichy’, involucra dos hechos sangrientos en que murieron ciudadanos estadounidenses.
El primero fue el secuestro en 2009, ocurrido en Horizon City, en el que se secuestró a una persona para que respondiera sobre la pérdida de 670 libras de mariguana en el retén de la Patrulla Fronteriza en Sierra Blanca. En ese caso la víctima fue llevada a Juárez, donde su cadáver mutilado fue encontrado días después.
El segundo caso se relaciona con el secuestro y asesinato de un ciudadano de EU y su familia por órdenes de Joaquín Guzmán e Ismael Zambada. De acuerdo con reportes policiacos, los hechos ocurrieron en una boda, donde fueron ‘levantados’ el novio estadounidense, su hermano y su tío en mayo de 2010. Días después los cadáveres de los tres fueron localizados por la Policía de Juárez en una camioneta abandonada. Además, una cuarta persona fue asesinada durante el plagio ocurrido en la ceremonia nupcial.
El Diario de El Paso buscó más información sobre el arresto de ‘El Bichy’, sin localizar a personal de la PGR en Chihuahua.
y después de su detención en Juárez
anTEs (IzQuIErDa)