2009
Monterrey es el otro club capaz de opacar el desempeño de los Tigres. De hecho, para OD ÀQDO DQWHULRU HUDQ ORV 5D\Ddos a quienes la mayoría de especialistas y casas de apuestas reconocían como favorito en la ÀQDO SHURHOFDPLQRGH)HUUHWWL en estas instancias es mucho y, sin duda, volverá a ser factor en el este Clausura.
Además, los de Ferretti nunca repiten tras coronarse, así ha sido su constante al ganar los campeonatos de Apertura (que en México cierran el año futbolístico) como ocurrió en 2011, 2015, 2016 y recientemente en 2017.
Los viejos patriarcas
El América es sin duda el equipo llamado a dar la cara por los antiguos mandones del fútbol mexicano. Las Águilas se mantienen con capacidad de luchar ante el embate económico de los clubes del norte del país pese a que Televisa, empresa dueña del club, suma tres años con millonarias pérdidas y vive un proceso de restructuración interna.
Los de la capital del país, 12 veces campeones de liga junto al Guadalajara, llegaron a sePLÀQDOHV GHO WRUQHR DQWHULRU pero ahí fueron aplastados 4-0 global por los Tigres, lo cual marcó la distancia entre uno y otro cuadro pese haber terminado la temporada regular con una diferencia de sólo dos puntos a favor de los de la UANL.
Miguel Herrera, estratega del equipo capitalino, busca una revancha. Conocidas las características del pintoresco
es el año del último
título de liga obtenido por los Pumas de la UNAM
“Piojo”, el estratega espera refuerzos de primera línea para competir con el poder de los regiomontanos, para lo cual urge de un organizador de juego, un zaguero de poder y un goleador, que a principios de la semana se decía podría ser el holandés Luuk de Jong, actual delantero del PSV Eindhoven. De Cruz Azul, lo de siempre: es una incógnita. Los celestes nuevamente estrenarán técnico con el regreso a México del portugués Pedro Caixinha, La Máquina suma ya 22 entrenadores desde su último título en el invierno de 1997.
Caixinha es un estratega un tanto similar a la línea de Paco Jemez, quien estuvo un año con los azules y regresó a su natal España, es decir, un entrenador rígido, directo con los futbolistas y con la idea de conseguir un juego vistoso.
Al igual que con Jemez, futbolista que no se gane su lugar en los entrenamientos difícilmente tendrá opciones de ser titular.
A Guadalajara y los Pumas les tocará batallar mucho. Las Chivas se coronaron hace poco más de seis meses, pero la campaña anterior resultaron un desastre. Ahora los pupilos de Matías Almeyda deben regresar al buen fútbol exhibido y de encontrar solidez defensiva y acierto en zona de gol (lo cual no es poca cosa) podrán tener un buen campeonato, aunque difícilmente con aspiraciones de título.
Finalmente, los Pumas de la UNAM tienen ante sí un torneo fundamental si no quieren meterse en líos de descenso para el próximo campeonato. El problema con el equipo del Pedregal está en que sus ÀQDQ]DV QR VRQ VDOXGDEOHV \ esto ha impedido reforzarlo con calidad.
Para este Clausura 2017 los de la UNAM han hecho un buen esfuerzo por contratar al goleador Matías Alustiza, quien sin duda será fundamental en sus aspiraciones de no volver a vivir en la helada zona baja de la tabla general. David Patiño, su técnico, quizá no cuenta con la experiencia para lidiar con la exiJHQFLD GH OD DÀFLyQ GHO FOXE pero habrá que dar tiempo al tiempo.
En conclusión, Tigres, MonWHUUH\ \ $PpULFD VH SHUÀODQ como los grandes favoritos, aunque no se puede descartar una sorpresa de un equipo a primera vista menos potente, como Toluca, Xolos o Pachuca.O