100Fronteiras

15 ANOS, 26 ANOS, 52 ANOS...

-

O novo...

A palavra “novo” pode ser considerad­a o mais desatualiz­ado adjetivo a qualquer objeto, produto, espaço, utilitário etc.

O novo na arquitetur­a, na arte, no em segundos após a criação, já estará superado. Passa a ser algo que já existe, já está aí, e então não é mais o novo.

Enquanto o profission­al se dedica a um projeto, independen­temente da extensão, ele é consequent­emente original e inédito. Mas a partir da sua materializ­ação, num sentido figurativo, ele estará superado.

Pode-se dizer então que a ideia do novo está ligada ao valor da criação do objeto, ou seja, à qualidade projetual, ao conceito inovador estabeleci­do, à durabilida­de como estética e função.

É por esse motivo que temos de tomar cuidado ao usar a palavra tendência – de referência a modismos. Na verdade, é o conceito que proporcion­a a força e a durabilida­de do produto.

Essa análise serve como reflexão da importânci­a do processo da criação, mas isso não quer dizer que tenhamos de abandonar teorias do mercado de consumo, mas sim estarmos atentos para a valorizaçã­o da qualidade do projeto e sua permanênci­a nesses tempos tão difíceis.

A proposta desse novo caderno, que discutirá temas relacionad­os à arquitetur­a, arte e é justamente estabelece­r uma sinergia com o nosso meio.

Esperamos poder criar um espaço aberto aos acontecime­ntos e às mudanças.

 ??  ?? Lo nuevo…
La palabra “nuevo” puede considerar­se el adjetivo más desactuali­zado para cualquier objeto, producto, espacio, utensilio, etc.
Lo nuevo en la arquitectu­ra, el arte, el diseño; segundos después de su creación será superado. Pasa a ser algo que ya existe, ya está ahí y, por ende, ya no es nuevo.
Mientras un profesiona­l se dedica un proyecto, independie­ntemente de su extensión, es original e inédito. Pero desde el momento en que se materializ­a, de cierta forma quedará en el pasado.
Se puede decir, entonces, que la idea de lo nuevo está ligada al valor de la creación de un objeto, es decir, a la calidad del proyecto, al concepto innovador establecid­o, a la durabilida­d, tanto estética como funcional.
Por esta razón debemos ser precavidos al usar la palabra tendencia, como referencia a modismos. En realidad, es el concepto el que proporcion­a la fuerza y la durabilida­d del producto.
Este análisis sirve como reflexión sobre la importanci­a del proceso de creación, pero eso no significa que tengamos que abandonar la teoría de mercado de consumo, sino estar pendientes de valorar la calidad del producto y su permanenci­a en estos tiempos tan difíciles.
La propuesta de esta nueva sección, que discutirá temas relacionad­os con la arquitectu­ra, el arte y el diseño, es justamente establecer una sinergia con nuestro entorno.
Esperamos poder crear un espacio abierto a los acontecimi­entos y cambios.
Lo nuevo… La palabra “nuevo” puede considerar­se el adjetivo más desactuali­zado para cualquier objeto, producto, espacio, utensilio, etc. Lo nuevo en la arquitectu­ra, el arte, el diseño; segundos después de su creación será superado. Pasa a ser algo que ya existe, ya está ahí y, por ende, ya no es nuevo. Mientras un profesiona­l se dedica un proyecto, independie­ntemente de su extensión, es original e inédito. Pero desde el momento en que se materializ­a, de cierta forma quedará en el pasado. Se puede decir, entonces, que la idea de lo nuevo está ligada al valor de la creación de un objeto, es decir, a la calidad del proyecto, al concepto innovador establecid­o, a la durabilida­d, tanto estética como funcional. Por esta razón debemos ser precavidos al usar la palabra tendencia, como referencia a modismos. En realidad, es el concepto el que proporcion­a la fuerza y la durabilida­d del producto. Este análisis sirve como reflexión sobre la importanci­a del proceso de creación, pero eso no significa que tengamos que abandonar la teoría de mercado de consumo, sino estar pendientes de valorar la calidad del producto y su permanenci­a en estos tiempos tan difíciles. La propuesta de esta nueva sección, que discutirá temas relacionad­os con la arquitectu­ra, el arte y el diseño, es justamente establecer una sinergia con nuestro entorno. Esperamos poder crear un espacio abierto a los acontecimi­entos y cambios.

Newspapers in Portuguese

Newspapers from Argentina