AgroVoz

El péndulo productivo

-

– Ojalá, compañero don Productivo, que en el próximo ciclo institucio­nal del país el péndulo se vuelque otra vez para el lado de la producción, lo que abriría paso en un tiempo prudencial a las inversione­s y también a un necesario reacomodam­iento de variables, como dice en tono optimista el amigo Salvador Di Stefano...

– Me g ustaría saber hacia dónde apunta su comentario, camarada don Tecno, para terminar de orejear las cartas.

– Le voy a ser franco: el amigo Di Stefano recorre con alguna informació­n económica y también política bajo el brazo algunos ámbitos agropecuar­ios. Esta semana estuvo en un “off the record” en la Bolsa de Cereales de Córdoba, con lo que trataremos de respetar ese “fuera de grabador”. –¿ Entonces? – Sólo le voy a trasladar algunas conclusion­es que se llevaron los participan­tes. Por caso, que Miguel Bein viene del “palo productivo” y si llega a ministro de Economía en el caso de que Scioli salga elegido presidente, tranquilam­ente podría impulsar el ajuste por inflación en los balances de empresas agropecuar­ias, una llave que permitiría liberar inversione­s por ejemplo en la parte ganadera, para producir novillos pesados para la exportació­n. O bien emparejar el IVA o reconsider­ar Ganancias por productivi­dad, por ejemplo para la tecnología Intacta en soja.

– No es mala idea, pero hoy los productore­s están reclamando a diestra y siniestra por la crisis a la que los arrojó el actual modelo.

–Por ahora, usted no castigue al cartero que le trae las noticias. Como lo hizo en el Foro de Commoditie­s, en Rosario, el amigo Di Stefano considera que 2016 podría ser un año malo para el consumo (el ajuste de tarifas impactará en salarios), pero bueno para los inversores, en pa r ticu la r del agro, aunque su apreciació­n es que en 2016 llega financiami­ento externo y en 2017 más inversión extranjera, para rematar en 2018 con dos motores a pleno (soja y Brasil). Pero lo que le quería marcar: el citado analista opina que, además del ajuste por inflación, los productore­s tienen que proponer una ley de combustibl­es, que permita como en Brasil compensar costos de flete. Obviamente, el amigo descuenta una eliminació­n de los ROE a todas las exportacio­nes.

El ajuste por inflación permitiría dinamizar inversione­s, según Di Stefano.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina