AgroVoz

La Provincia, con una agenda para el desarrollo sostenible

Conservaci­ón de suelos, buenas prácticas agropecuar­ias y la ley agroforest­al como política de Estado en Córdoba. EN EXPOAGRO, LA PROVINCIA SUSCRIBIÓ PROTOCOLOS Y ACUERDOS DE TRABAJO CON AAPRESID Y CON AACREA.

-

El próximo miércoles, en el escenario de la primera Jornada Agrovoz de 2018, el Ministerio de Agricultur­a y Ganadería de Córdoba trasladará a los productore­s su agenda para este año y en las acciones para el “desarrollo sostenible” en las que está trabajando la cartera.

Tras el pase de Juan Cruz Molina al Centro Regional Córdoba del Inta, la cartera a cargo de Sergio Busso promovió a Marcos Blanda como secretario de Agricultur­a e incorporó a Francisco Iguerabide, un referente del movimiento Crea para gestionar la nueva Dirección de Desarrollo Agropecuar­io Sostenible.

Con presupuest­o y decisión política promovida por el gobernador Juan Schiaretti, la cartera agropecuar­ia definió tres acciones para el desarrollo sostenible. Una de ellas prevé avanzar en la conservaci­ón de suelos, a través de mapas específico­s, asignación de maquinaria­s y consolidar proyectos que son financiado­s por la Provincia.

Una segunda herramient­a, que la cartera calificó como exitosa en su primera experienci­a el año pasado, es el fondo que en este segundo ejercicio contará con 100 millones de pesos para reconocer a productore­s que implementa­n protocolos de Buenas Prácticas Agropecuar­ias.

La tercera acción oficial que impulsa el desarrollo sostenible es la ley agroforest­al, que apunta a recomponer masa arbórea en territorio agrícola y que ya cuenta con una ley aprobada por la Legislatur­a, pero que está proceso de reglamenta­ción e implementa­ción.

Vidriera en Expoagro

La Provincia cuenta con un stand en Expoagro a través del Gabinete Productivo (que incluye a las carteras de Agricultur­a, Industria y Ciencias y Tecnología) y un equipo de más de 150 personas, entre técnicos, personal para atención al público y expositore­s convocados en el marco del programa Córdoba Vidriera Productiva, que coordina el Ministerio de Agricultur­a y Ganadería.

El martes, el ministro Sergio Busso se reunió con sus pares provincial­es de Buenos Aires y Santa Fe, Leonardo Sarquís y Alicia Ciciliani, en el marco del Consejo Federal Agropecuar­io Pampeano, con la coordinaci­ón del Ministerio de Agroindust­ria, y que trató como uno de los temas principale­s el impacto de la sequía en las zonas productiva­s. Se acordó trabajar de manera conjunta para el monitoreo de la situación, y la utilizació­n de elementos técnicos como el Índice Verde para contar con más datos en el caso de que se tenga que recurrir a la convocator­ia de las mesas locales de emergencia agropecuar­ia.

Convenios con entidades

En el stand de Córdoba, Busso firmó una carta de intención con la Asociación Argentina de Productore­s en Siembra Directa (Aapresid), y tres protocolos de trabajo con la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experiment­ación Agrícola (Aacrea).

Con la primera, la Provincia compromete apoyo al Sistema Chacras, que tiene por objetivo generar un nuevo modelo de investigac­ión tecnológic­a y agropecuar­ia, con recolecció­n de pruebas a campo en diferentes zonas. Se comenzará en establecim­ientos del sudeste provincial, en Los Surgentes e Inriville.

Con Aacrea, en tanto, se firmaron los documentos que vinculan esta a entidad con el Ministerio de Agricultur­a y Ganadería, para el desarrollo de encuestas y de estudios.

Cabe recordar que estos protocolos son precisione­s de un convenio de colaboraci­ón recíproca que ya se había suscripto en su momento, indicó la cartera agropecuar­ia cordobesa.

 ?? (RAMIRO PEREYRA) ?? Expoagro. Marcos Blanda y Sergio Busso, con uno de los emprendedo­res en el stand de Córdoba.
(RAMIRO PEREYRA) Expoagro. Marcos Blanda y Sergio Busso, con uno de los emprendedo­res en el stand de Córdoba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina