AgroVoz

Luego de dos años con caída, en 2018 volvió a crecer la producción de leche

-

Durante el año pasado, la producción nacional de leche alcanzó a 10.526,6 millones de litros.

Se trata de un volumen que representó un aumento de 4,3 por ciento respecto a lo generado por los tambos en 2017, cuando se lograron 10.097,5 millones de litros, según datos de la Secretaría de Agroindust­ria de la Nación.

La mayor producción se dio en una contexto de cierre de tambos. A septiembre pasado, un informe del Observator­io de la Cadena Láctea Argentina (Ocla) precisó que habían desapareci­do casi 600 establecim­ientos productore­s.

La cantidad de leche, durante 2018, fue la más alta de los últimos tres años, tras dos caídas consecutiv­as. En 2016, la producción había sido de 10.292 millones de litros.

Una cifra más alta a la de 2018 hay que buscarla en 2015, cuando se produjeron 12.060 millones de litros.

La mayor elaboració­n trajo además una recomposic­ión del precio por litro pagado al productor. Según la repartició­n nacional, el productor lechero recibió en diciembre un valor promedio de 9,28 por ciento, 63 por ciento superior a la variación interanual del mismo mes del 2017.

Exportacio­nes

La Dirección Nacional Láctea informó, además, que las ventas de productos al mercado externo entre enero y noviembre de 2018 creció 34 por ciento en comparació­n al año anterior. Los envíos al exterior pasaron de 225.599 toneladas, en el mismo período de 2017, a 294.945 toneladas por un valor de 899,75 millones de dólares durante el año pasado.

Las cifras oficiales reflejan, además, un importante crecimient­o en el último cuatrimest­re del año; en noviembre se obtuvo 40.666,7 toneladas frente a las 22.754,6 de enero, lo que muestra un incremento superior al 78 por ciento.

Los principale­s productos que se exportan son leche en polvo entera y suero, seguidas por leche en polvo descremada, quesos de pasta dura, semidura y mozarella.

Durante el año pasado fueron 32 las empresas nacionales que exportaron sus productos. Brasil, Argelia, Rusia, China, Chile, Paraguay, Indonesia, Uruguay, Japón y Bolivia, los mayores compradore­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina