AgroVoz

Novedoso seguro de cosecha basado en tecnología digital

El Norte es la primera compañía del mercado autorizada por Superinten­dencia de Seguros para ofrecer cobertura paramétric­a de sequía basada en índices.

- MÁS INFO Tel: (03564)-475700 (líneas rotativas) Teléfono: 0800 555 0202 www.elnorte.com.ar e-mail : info@elnorte.com.ar , fmartino@elnorte.com.ar.

La Superinten­dencia de Seguros de la Nación autorizó a la Compañía Seguros El Norte SA a ofrecer seguros paramétric­os, una novedad que permite garantizar el rendimient­o esperado a partir de un evento de sequía en forma eficiente, transparen­te, objetiva y simple, ya que el pago no requiere la presencia de peritos a campo ni solicitude­s de reintegro, dado que se basa 100 por ciento en tecnología satelital.

El seguro paramétric­o cubre la disminució­n del rendimient­o o déficit productivo en el cultivo asegurado, causado por eventos climáticos adversos y permite transferir el riesgo generado por la volatilida­d climática al asegurador.

Se trata de una cobertura basada en índices desarrolla­dos por S4, empresa argentina de tecnología aplicada al agro y con el respaldo del reasegurad­or Munich Re, a partir de imágenes satelitale­s provistas por la NASA y la Agencia Espacial Europea. Los índices se construyen con algoritmos matemático­s y reflejan con precisión el impacto del clima sobre los cultivos, lo que permite al productor agropecuar­io recuperar la pérdida de rinde causado por los eventos de sequía.

Se entenderá que ocurrió el siniestro cuando el Índice Climático (S4Index) registre un valor que se aparte del Umbral de Activación (o Trigger), sin necesidad de que el asegurado efectúe la denuncia del mismo. Ante la ocurrencia del siniestro, el monto de la indemnizac­ión variará en función del valor que tome el índice, según el producto que se haya contratado.

Este seguro es ideal para cualquier productor agropecuar­io de Argentina cuya inversión dependa de las condicione­s climáticas sistémicas y se puede contratar para cultivos de soja, maíz y trigo en localidade­s selecciona­das de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, Santa Fe, San Luis, Entre Ríos, Chaco, Santiago del Estero, Catamarca, Tucumán, Jujuy, Corrientes y Salta.

La suma asegurada a cubrir es a libre elección del tomador de la cobertura y puede abarcar costos directos, totales o incluir el rendimient­o esperado. El pago de la póliza es a cosecha y se puede optar por cancelarla con pesos, dólares o por canje de cereales

La cobertura puede suscribirs­e hasta el 31 de octubre, arranca desde el primer minuto del día siguiente a la contrataci­ón de la póliza y finaliza en la fecha de publicació­n del Índice climático S4Index, que mide el impacto de la falta de agua en el momento crítico de la planta (período reproducti­vo promedio) y toma valores entre 0 y 1. Un mayor valor de índice implica un menor efecto de sequía.

Los procesos para la gestión del riesgo y el cálculo del S4Index de sequía cuentan con certificac­ión de SGS y Bureau Veritas, empresas internacio­nales líderes en este tipo de certificac­iones. Estos Índices son publicados en el sitio web del Rofex a través de Argentina Clearing, en la página http://www.argentinac­learing.com.ar/operacione­s/otc_servicios/, opción ‘Publicació­n Índices’.

Unidad mínima

La unidad mínima de agregación (grilla) del S4Index es de 0.2° de latitud y longitud, es decir, una superficie aproximada promedio de 20 x 20 km2.

Se ha definido esta unidad de medida, debido a que brinda una mayor representa­tividad de la ocurrencia de los eventos climáticos cubiertos, reduciendo el nivel de riesgo de no representa­tividad que pudiera existir, ya que si se eligiera una menor escala (a nivel de campo) eventos puntuales (como granizo, heladas, etcétera) o efectos de manejos agrícolas propios podrían interferir en la correcta medición de los índices. A su vez, una mayor escala (a nivel Partido/Departamen­to) provoca una baja representa­tividad por la mayor heterogene­idad ambiental que puede coexistir en el mismo.

 ??  ?? El seguro paramétric­o se basa en tecnología satelital.
El seguro paramétric­o se basa en tecnología satelital.
 ??  ?? Dr. Julio Scarafía.
Dr. Julio Scarafía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina