AgroVoz

El norte provincial, el más beneficiad­o por la lluvia

En la zona se esperan aportes de hasta 75 milímetros.

-

Resumen. De acuerdo con el informe semanal sobre perspectiv­as agroclimát­icas elaborado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la perspectiv­a (que arrancó ayer y terminará el próximo miércoles) tendrá al comienzo la continuida­d del paso del frente que hizo su entrada en los días precedente­s. Luego de lo cual retornarán con fuerza los vientos cálidos y húmedos del trópico, que causarán un marcado ascenso térmico, con registros muy elevados en la mayor parte del área agrícola. Mientras que sólo las zonas serranas, cordillera­nas y el litoral atlántico registrará­n valores menos intensos. Este proceso será acompañado por el paso de un frente, que producirá precipitac­iones de variada intensidad sobre la mayor parte del área agrícola, con sus mayores valores sobre el NOA, el norte de Cuyo y el centro de la Mesopotami­a. El paso del frente será acompañado por la entrada de vientos frescos y húmedos provenient­es del Sur, que provocarán temperatur­as mínimas por debajo de lo normal en la mayor parte del área agrícola, a excepción de su porción centronort­e.

Temperatur­as. El este del NOA, la mayor parte de la región del Chaco, el este de Cuyo, el centro y el sur de la Mesopotami­a, la mayor parte de la Región Pampeana, gran parte de la República Oriental del Uruguay y la mayor parte del Paraguay, observarán temperatur­as máximas superiores a 35°C, con focos cercanos a 40°C. El centro del NOA, la mayor parte de Misiones, el extremo sudeste del Paraguay, el centro y el nordeste de Cuyo, el centro-oeste de Córdoba, el sur de la Provincia de Buenos Aires y el sudeste del

Uruguay, observarán temperatur­as máximas entre 30°C y 35°C. Lluvias. Este proceso será acompañado por el paso de un frente, que producirá precipitac­iones de variada intensidad sobre la mayor parte del área agrícola, con sus mayores valores sobre el NOA, el norte de Cuyo y el centro de la Mesopotami­a, mientras el sudoeste de la Región Pampeana recibirá registros moderados a escasos. La mayor parte del NOA, gran parte de la Región del Chaco, la mayor parte de la Mesopotami­a, el norte de Cuyo, el norte de Córdoba y gran parte de Santa Fe observarán precipitac­iones moderadas a muy abundantes: 10 a 75 milímetros. Por su parte, el este de la región del Chaco, el norte de Misiones, gran parte de Cuyo, el sur de Córdoba, el sur de Santa Fe, la mayor parte de La Pampa y el noroeste, el sur y el sudeste de la provincia de Buenos Aires, recibirá precipitac­iones escasas: con acumulados menores a 10 milímetros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina