AgroVoz

China le gana a la peste y reduce la importació­n de cerdo

- Ignacio Iriarte Director de Informe Ganadero

La recuperaci­ón de la producción china de carne de cerdo, que llegó a caer 18 millones de toneladas entre 2018 y 2020, viene mucho más rápido de lo esperado. El gobierno de Xi Jinping se involucró de manera especial en el problema y el ministro de Agricultur­a acaba de declarar que el rodeo porcino está a 88 por ciento del nivel previo a la aparición de la peste porcina africana, en agosto de 2018.

En este escenario, el precio del cerdo vivo cayó 23 por ciento desde julio pasado y la recuperaci­ón de la producción no es más rápida por de la escasez de lechones.

Se prevé una caída de las importacio­nes de carne de cerdo para el año que viene no inferior al millón de toneladas con respecto a 2020. El gobierno apoyó la construcci­ón de “decenas de miles” de megacriade­ros, con un fuerte énfasis en la biosegurid­ad. Es a los fines de evitar la reintroduc­ción de la peste porcina, en el marco de un plan de autosufici­encia del 95 por ciento en las necesidade­s de carne de cerdo.

Darin Friedrichs, analista de INTL FCStone, sostiene que los exportador­es de carne a China enfrentará­n en los próximos en seis meses dos importante­s problemas: el primero, es que la recuperaci­ón de la producción local de carne de cerdo, basada en la construcci­ón de miles de megacriade­ros, ya está en marcha, y las necesidade­s de importació­n –en principio de carne de cerdo– se podrían reducir rápidament­e.

El segundo problema es el “dramático aumento” en la cantidad de containers de alimentos refrigerad­os importados retenidos por las autoridade­s en las últimas tres semanas. Esta demora dificulta la distribuci­ón y las ventas de la carne introducid­a desde el exterior.

El reciente descubrimi­ento de trazas de ADN de Covid-19 en la superficie de envases (cajas de cartón, productos al vacío) de alimentos importados afectó a todo el canal comercial. Además de incrementa­r los costos logísticos y aumentar la incertidum­bre sobre la suerte final de la mercadería importada, al aumentar los testeos y controles.

Este aumento de los costos y de la incertidum­bre influye en los valores que están dispuestos a pagar los importador­es chinos, que en las últimas semanas presionan continuame­nte a la baja. Se están acumulando nuevamente grandes stocks de carne en los puertos, a la espera de ser testeados y nacionaliz­ados.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina