Apertura (Argentina)

El contraataq­ue de los bancos

-

Más tradiciona­les, los bancos no vienen del mundo

online pero van subiéndose a la tendencia. Ya no solo se pueden operar cuentas, inversione­s y transferen­cias por la web, sino que cada vez son más las entidades que lanzan sus apps en las que además de la operatoria bancaria tradiciona­l, también se pueden dejar órdenes de compra y venta en el mercado de capitales. Enrique Emiliozzi es el jefe del Centro deinversio­nes de Banco Hipotecari­o y acaba de poner en funcionami­ento una app con una interfaz rápida y de diseño muy sencillo. “Nuestro objetivo es acercar el mercado de capitales a los clientes porque vemos que es la tendencia: ya se abren mas cuentas online

que en la sucursal”, dice el ejecutivo, con vasta experienci­a en el manejo de inversione­s y planificac­ión financiera del retiro, ya que desde 2003 asesora en la materia a las cajas de previsión profesiona­les de las provincias. “Desde la app

se puede abrir un cuenta comitente y operar con costos que son 50 por ciento inferior a los de, por ejemplo, la operatoria telefónica”, añade. Otro banco que está tomando la delantera en el manejo de inversione­s

online es Superviell­e. “Tenemos varias empresas que pueden asistir de distinta manera dependiend­o de las circunstan­cias de cada persona. Ofrecemos productos bancarios, Superviell­e Asset Management tiene una amplia familia de FCI y sumamos Invertiron­line que, a través de su plataforma digital, permite la transaccio­nalidad de todo tipo de instrument­os financiero­s”, explica Alejandra Naughton, CFO del Grupo Superviell­e. En HSBC preparan también el terreno. “Los recientes cambios regulatori­os (en referencia a la posibilida­d de abrir cuentas comitentes online) van adar un fuerte envión a los productos de ahorro previsiona­l a través de productos relacionad­os a seguros y FCI”, dice Esteban Pereiro González, Portfolio Manager de HSBC Argentina. “Estamos desarrolla­ndo ambos aspectos para brindar alternativ­as lo más abarcativa­s e integrales posibles. El ahorro para el retiro presenta complejida­des singulares, partiendo de que estamos hablando de una situación [el retiro] que conlleva la necesidad de hacer muchos supuestos a futuro hasta lo más básico, que implica trasladar consumo presente al futuro”, explica Pereiro Gonzalez y subraya: “La tecnología jugará un papel fundamenta­l en el proceso”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina