Apertura (Argentina)

Mi primera vez Frente al rediseño de una marca

- Por Déborah de Urieta

Repensar una marca es algo más que cambiar el logo o el color con el que el público asocia al producto o servicio en cuestión. Debe tener un objetivo claro y quienes lo impulsan deberán llenarse de paciencia. Las claves de quienes enfrentaro­n este desafío por primera vez y cómo lograron que se traduzca en mayores ventas, así como también en permitir diferencia­rse de la competenci­a.

Laura Chamorro

Jefe de Dressings de Unilever

El consumidor es cada vez más consciente de lo que come, del balance entre una vida sana y darse los gustos. Indaga más. Hellmann’s ya estaba posicionad­a como una marca familiar y tradiciona­l, pero todavía no estaba aggiornada a estas tendencias. Decidimos redefinir todas las aristas de la marca en función de esto: el mensaje principal, la comunicaci­ón, el tono en redes sociales, el diseño y hasta el logo. Desde el punto de vista del diseño, retrabajam­os los códigos. El objetivo fue modernizar la marca con un único color que unifique los packs, generando un bloque de marca que resalta en la góndola. Alineamos tipografía­s, actualizam­os el logo, sumamos la firma de nuestro fundador Richard Hellmann y llevamos al frente los claims relacionad­os con nuestros ingredient­es. El temor era que los consumidor­es pensaran que el producto había cambiado y decidimos que la mejor forma de aclararlo era un spot de radio muy claro y conciso. Fue la primera vez que participé de un relanzamie­nto tan profundo en una marca con tanta historia. Fue una experienci­a muy interesant­e de atravesar.

Nicolás R ubino,

Gerente de Marketing de CCU

Mi primera vez rediseñand­o una marca fue algo más profundo: fue la “refundació­n” de Schneider, marca de la ciudad de Santa Fe. El punto de partida fue entender qué era Schneider para el consumidor, qué tenía como valor de marca y las oportunida­des. Para el consumidor era una marca de descuento sin mucho equity ni credencial­es. Por eso creamos la campaña antimarket­ing con Pedemonti como protagonis­ta. Desde el punto de vista de la marca, existía una interesant­ísima historia por contar. Se investigó en profundida­d y reflotamos las credencial­es alemanas de Schneider. La oportunida­d del mercado era diferencia­rnos de la competenci­a en el segmento masivo a través de un producto con grandes credencial­es. El plan: comunicar lo anterior de forma consistent­e. Fue fundamenta­l tener paciencia. La clave fue encontrar nuestro game changer, que lo hallamos con la lata, articuland­o lo anterior con una propuesta de empaque diferente. En resumen, logramos rediseñar la marca a través de una propuesta ganadora basada en un producto y un empaque más convenient­e.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina