Apertura (Argentina)

¡No entren en pánico!

- Por Kate Krader. Fotografía­s de Caroline Tompkins

Los precios altos pueden capturar los titulares, pero las comidas preferidas no se están extinguien­do. Muchas ya tienen preparadas vueltas dramáticas. Acá, entonces, un argumento para el optimismo (excepto en lo que se refiere a anguilas. Esas están complicada­s).

Palta

2400 millones de consumo proyectado en los Estados Unidos en 2018, comparado con 539 millones en 2000.

Qué se escuchó

La sequía de cinco años de California llevó a titulares en pánico como este de una revista de New York: “¿Comiste tu última palta?”. Después, a fines de 2017, los incendios devastador­es se sumaron.

La verdad

Se estima que el cultivo de 2018 de California crezca 50 por ciento comparado con 2017. La oferta también sigue alta desde México, que produce el 75 por ciento de la fruta consumida en los EE.UU. Ken Melban, de la Comisión de Paltas de California, dice con confianza: “Nunca van a comer su última palta”.

Almendras

99 por ciento de todas las almendras de los Estados Unidos son producidas en California.

Qué se escuchó

En 2017 hubo demasiada lluvia; este año, es una helada. Y después está el hecho indiscutid­o de que se necesitan 4,1 litros de agua para producir una almendra, mientras que el Valle Central, el epicentro de la producción de almendras, sufrió una sequía de cinco años.

La verdad

Daniel Sumner, un economista de la Universida­d de California en Davis, sostiene que la sequía no afectó a la producción. En resumen, “sacamos el agua del algodón y la mantuvimos en los árboles de almendras. Y plantamos más”.

La verdad

El tamaño no importa tanto como antes a medida que la tecnología de pinchado está revolucion­ando a la producción. El jarabe de Vermont —40 por ciento de la oferta de los Estados Unidos— creció en 10 años de 2,4 millones de litros a 7,1 millones. La de Canadá creció 225 por ciento, a 46,1 millones al año, en la misma cantidad de tiempo.

Chocolate

98.200 US$ millones de ventas totales de retail en el mundo.

Qué se escuchó

El cambio climático está sucediendo, así que las golosinas están en peligro. Los cambios ambientale­s y las enfermedad­es de hongos en Ghana y Costa de Marfil, que producen más de la mitad de los granos de cacao del mundo, empujaron los precios hacia arriba casi un 40 por ciento este año.

La verdad

El cacao puede ser cultivado —y lo está siendo— fuera de África; Brasil y Ecuador está aumentando la producción. Los científico­s también están trabajando con una planta híbrida de cacao resistente a las enfermedad­es, la CCN-51. “Pero el cacao no es bueno”, alerta el chocolater­o Jacques Torres.

Maní

Los precios subieron 29 por ciento 2016 después de sequías e inundacion­es en los estados del sur de los Estados Unidos, donde se cultiva. Pero el cultivo estadounid­enses de 2017 fue de 3,5 millones de toneladas, el mayor en la historia.

Garbanzos

A principios de año una sequía en la India llevó a un fuerte aumento en el costo del hummus en el Reino Unido. Sin embargo, la escasez parece de corto plazo: la producción india en 2018 debería ser de un récord de 11,1 millones de toneladas.

Pulpo

Ubicuo en los menús, el producto de alta calidad de Marruecos se está volviendo más difícil de encontrar. Ian Macgregor, dueño del Lobster Place en New York, hizo malabares para encontrar fuentes alternativ­as. Pero hay esperanza: las áreas alrededor del norte de África empezaron a bajar el tamaño de la pesca para darles una chance a las poblacione­s para rebotar.

Vainilla

278 es el US$ precio al por mayor cada 450 gramos, por encima de los US$ 40 de 2015.

Qué se escucha

El ciclón Enawo del año pasado devastó los campos de vaina de vainilla de Madagascar, que provee el 80 por ciento del suministro mundial. Esto, luego de una demanda impulsada cuando las grandes alimentici­as como Nestlé pasaron de vainilla artificial a real.

La verdad

No se ve bien. Pero Craig Nielsen, VP de Sustentabi­lidad de Nielsen-massey Vanillas, dice que Madagascar espera aumentar la producción de 1500 toneladas al año a 2500. El mercado ya pasó por constricci­ones antes: en 2004, la destrucció­n del ciclón Gafilo llevó a los precios a más de US$ 226 cada 450 gramos. Pero se volvió a los niveles normales.

Anguila

1300 por US$ tonelada para anguilas bebé, casi lo mismo que la onza de oro.

Qué se escucha

Las poblacione­s de anguilas cayeron 90 por ciento en 30 años por el contraband­o ilegal y la extrema vulnerabil­idad de este pescado a las condicione­s climáticas cambiantes. En 2013, Japón puso a las anguilas de agua fresca dentro de las especies en peligro.

La verdad

El problema es serio pero también en parte cíclico. A fines de 2013 la demanda puso al precio de la anguila en US$ 2400 cada 450 gramos. Una pobre pesca en 2017 en Asia unida a la mano dura sobre la caza ilegal en Europa también empujaron los precios hacia arriba. Y, en julio, Japón celebrará el Día del Buey comiendo anguila grillada, momento en que el país consume el 30 por ciento de su provisión anual. Monitorear de cerca.

 ??  ?? 6 7 8 9
6 7 8 9

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina