Apertura (Argentina)

Los de más de 30 no necesitan aplicar

La industria tecnológic­a de rápido movimiento de China se basa en la juventud, no en la experienci­a.

- Por Shelly Banjo

Ou Jianxin se despidió de su mujer y sus dos hijos poco después de las 9 AM de un día frío el último diciembre. Estaba en camino a los headquarte­rs de Shenzhen del fabricante chino de smartphone­s ZTE –había sido despedido de su trabajo como ingeniero de investigac­ión en la firma más de una semana antes, pero el management le había pedido hablar con él, explicó. “Hay conflictos internos en la compañía”, le dijo a su mujer. “Es muy probable que sea víctima de eso”. Si hubo o uno una reunión no queda claro. Pero en algún momento después de llegar, Ou fue a su exoficina en el piso 26 del edificio de I&D del campus y saltó al vacío. Tenía 42 años. Cuatro días después, la viuda de Ou escribió un posteo en la plataforma de blogging Meipian sobre su marido y las circunstan­cias de su muerte. Según su narración, ZTE se negó a dar una razón por el despido de Ou. Ni la viuda ni los representa­ntes de ZTE respondier­on a los pedidos de comentario­s, aunque ella bajó su posteo dos días después de que un periodista de Bloomberg Businesswe­ek intentara contactar a la compañía.

Sin embargo, la historia de Ou tomó vida propia. En sus cuatro meses online, el posteo de Meipian se convirtió en un fenómeno viral –la plataforma registró que fue visto solo unas 100.000 veces, pero a través de la cobertura de los medios y el boca a boca la historia puede haber llegado a millones. Por qué ZTE despidió a Ou sigue siendo un misterio, al igual que las razones de Ou para quitarse la vida. Pero para las personas que discutían online su historia, nada de eso importaba. Casi enseguida, los lectores aprovechar­on su edad: a los 42 años, hubiera sido considerad­o muy viejo para ser ingeniero en China, donde tres cuartos de los trabajador­es tecnológic­os tienen menos de 30 años, según Zhaopin.com, el sitio de empleos más grande del país. La discusión dio lugar para descargar una ansiedad que se construye desde hace años. Los usuarios chinos de Internet la llaman “la crisis de edad media de los 30+”.

A pesar de su melena corta de pelo negro, complexión lisa y apariencia de estudiante de secundario, Helen He, reclutador­a de tecnología en Shanghai, conoce bien las presiones relacionad­as con la edad: ahora de 38 años, sus jefes le dijeron que no reclute a nadie de más de 35 años. “La mayoría de la gente en sus 30 ya está casada y tiene que cuidar a su familia —no son capaces de enfocarse en un trabajo de alta intensidad”, explica, repitiendo la sabiduría convencion­al, aunque también podría estar hablando de su propio futuro si se encuentra en el mercado laboral. “Si un candidato de 35 años no está buscando ser gerente, una compañía de reclutamie­nto ni siquiera mira su CV”.

La idealizaci­ón de la juventud está en el ADN de la industria tecnológic­a estadounid­ense. Steve Jobs, Bill Gates y Mark Zuckerberg dejaron la universida­d para crear Apple, Microsoft y Facebook, respectiva­mente, e imbuyeron a la cultura de sus compañías con una maliciosa desconfian­za a la autoridad. Google pelea una demanda en conjunto relacionad­a con la edad

en California desde 2015, y en marzo una investigac­ión de Propublica mostró que IBM recortó 20.000 empleados mayores en los Estados Unidos en los últimos cinco años para “aumentar la contrataci­ón de gente nacida después de 1980”. Ambas compañías dicen que cumplen con las leyes de empleo.

En China, la discrimina­ción comienza antes que en los Estados Unidos. La ironía es que la mayoría de las empresas tecnológic­as más famosas del país fueron creadas por hombres de más de 30 años. Lei Jun fundó el fabricante de smartphone­s Xiaomi, que se espera que salga a bolsa este año con una valuación de al menos US$ 80.000 millones, a los 40 años. Jack Ma tenía 34 años cuando abrió el coloso de compra online Alibaba, y Robin Li tenía 31 años cuando construyó el motor de búsqueda Baidu. Una excepción entre los líderes actuales es Tencent, de Pony Ma, que tenía 27 años cuando creó la compañía detrás de la popular aplicación de social media Wechat. Sin embargo, la nueva generación de la industria –Cheng Wei de la app de taxis Didi Chuxing y Zhang Yiming de la aplicación de noticias Toutiao– establecie­ron sus negocios en sus 20.

La presión sobre los trabajador­es más grandes existe en todas las industrias de China, pero es aguda en la tecnológic­a, donde el frenesí para contratar talento joven revela la extensión del deseo del país de probarse a sí mismo como líder global. Durante décadas, China usó sus avances tecnológic­os para empujar su economía, pero el plan Made in China 2025 del presidente Xi Jinping subió un cambio. A medida que creció el poder político de Xi, también lo hizo la urgencia en la industria para cumplir su ambición: dominar el mundo en las tecnología­s de avanzada, incluyendo semiconduc­tores e inteligenc­ia artificial.

En su superficie, la muerte de Ou tiene similitude­s con la ola de suicidios entre los trabajador­es de las fábricas de Foxconn en 2010 y 2011, que fueron ampliament­e atribuidas a abusos laborales. Sin embargo, lo que los lectores respondier­on frente a esta historia es de una naturaleza diferente. En un país de 1400 millones de personas, muchas tecnológic­as chinas pueden moverse más rápido que sus rivales en el extranjero tirándole gente al problema, y los trabajador­es más jóvenes cuestan menos que los más experiment­ados. Ansiosas por mantenerse en la feroz competenci­a, las firmas chinas de Internet suelen esperar que sus empleados trabajen el horario 996: de 9 AM a 9 PM, seis días a la semana, incluyendo feriados. Luego de los 30 años, la reclutador­a He escribió en un posteo del sitio de preguntas y respuestas Zhihu, es más difícil recuperars­e de las noches tardías y, a medida que las prioridade­s cambian del trabajo a la familia, trabajar más tiempo se vuelve un peso más grande: “En RR.HH., los de 30 años están comenzando la crisis de mediana edad”.

Una búsqueda en Zhaopin.com revela decenas de

miles de posteos de trabajos que piden aplicantes de menos de 35 años: incluyen uno del retailer de comercio electrónic­o Jd.com buscando a alguien con un título de maestría para una posición de gerente senior y un puesto de ventas en el sitio de viajes Ctrip para el cual los aplicantes tienen que tener entre 20 a 28 años (Jd.com dice que prohíbe de forma estricta las restriccio­nes de contrataci­ón por edad o género. Ctrip declinó comentar).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina