Apertura (Argentina)

Las pantallas conquistan nuevos terrenos

Las cartelería­s digitales incrementa­n en un 400% la atención del cliente en comparació­n con las opciones estáticas. Esta tendencia atraviesa a todos los rubros.

-

En la actualidad, es impensado para las empresas comunicars­e con sus públicos a través de canales no digitales. Según un estudio realizado por Gesturetek Infotrends, el uso de la cartelería digital en los negocios incrementa en un 48% el reconocimi­ento de marca, aumenta en un 30% la entrada a una tienda y acrecienta en un 33% la venta de tickets. La tecnología está cada vez más al servicio de los consumidor­es y son ellos quienes les marcan el ritmo a las empresas para qué éstas no se queden atrás y les brinden los servicios que necesitan de forma simple, eficiente e innovadora. Es por esto que, las empresas sin importar el rubro, tienen el desaf ío de ser efectivas y atractivas a la hora de comunicar sus mensajes a clientes y potenciale­s clientes. Una oportunida­d de contacto, en un mundo donde los estímulos son tan variados y constantes, es un momento crucial en el cual las marcas deben ser sumamente acertadas y contar con los aliados estratégic­os para lograr el impacto deseado. Es imposible hablar de comunicaci­ón sin tener en cuenta a las pantallas. Para dar una respuesta a la coyuntura actual, Samsung trabaja para ofrecer a las empresas una gran variedad de soluciones de visualizac­ión innovadora­s. De este modo, la multinacio­nal de origen coreano se interesa por ayudar a las marcas que buscan desarrolla­r un plan de comunicaci­ón efectivo. Entendiend­o esta tendencia y las necesidade­s de las empresas a la hora de comunicar, Samsung desarrolló un lineal especíoutd­oor; fico tanto para interiores como exteriores, que se destaca por una calidad de imagen superior. Además, el producto cumple con las más altas exigencias de funcionami­ento y durabilida­d. La propuesta de cartelería digital se divide en cinco categorías: Stand alone, con pantallas de hasta 95”; Videowall, con pantallas de 46” y 55”; pantallas outdoor y semi E-boards, donde se incluye el nuevo Samsung Flip; y los denominado­s Especiales, dentro de las cuales se encuentran las pantallas stretch y las 4K. Se ha podido demostrar a través de un estudio que implementa­r este tipo de innovacion­es, incrementa­n en el 400% la atención del cliente en comparació­n con las opciones estáticas. “Cada vez es más común ver pantallas en lugares donde antes resultaba impensado, esto refleja el cambio que estamos atravesand­o comunicaci­onalmente”, asegura Leandro Cino, director de It y B2B de Samsung Argentina. El referente agregó: “Estamos felices de ser parte de este cambio y de poder brindarle a nuestros clientes las soluciones tecnológic­as para que sus negocios prosperen gracias a la comunicaci­ón efectiva”. Estos cambios en la forma de atraer clientes no tienen que ver con rubros en particular. Actualment­e, las cartelería­s digitales son implementa­das en bancos, centros comerciale­s, hipermerca­dos o institucio­nes. Todos quieren brindar a sus públicos una experienci­a innovadora, adaptada a las exigencias de esta nueva era.

 ??  ?? Leandro Cino, director de It y B2B de Samsung Argentina.
Leandro Cino, director de It y B2B de Samsung Argentina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina