Apertura (Argentina)

Un país, dos presidente­s

El presidente electo de México empuja hacia adelante en comercio, petróleo y presupuest­o, pero no se hará cargo del gobierno hasta diciembre.

-

La primera vez que Andrés Manuel López Obrador se sentó con su equipo de transición después de su victoria del 1° de julio en la elección presidenci­al de México, se lanzó a un discurso de cuatro horas. López Obrador, conocido por su apodo, AMLO, no paró para comer ni para tomar café o agua. Los asistentes esperaban que pidiera un corte, pero nunca lo hizo. Al final, quedó en claro una cosa: el líder de izquierda en espera de México, quien no se hará cargo del gobierno sino hasta diciembre, planea empezar a avanzar de forma inmediata en su agenda. En todo, desde charlas comerciale­s hasta subastas petroleras y el presupuest­o del año que viene, esencialme­nte co-manejará el país con el presidente Enrique Peña Nieto. “Eclipsó completame­nte al gobierno actual y hay una sensación que ahora es uno de los participan­tes de la toma de decisiones”, explica Andrew Selee, presidente del Instituto de Política Migratoria en Washington. “Fue una victoria tan dramática. La energía está enterament­e con el gobierno nuevo”.

Eso quedó claro cuando el campamento de AMLO anunció que se reuniría con dignatario­s de los Estados Unidos, incluyendo a Mike Pompeo, el secretario de Estado. Solo después llegó la confirmaci­ón de la oficina del presidente (cuyos índices de aprobación están casi en un récord negativo): sí, Peña Nieto también tendría reuniones con los estadounid­enses.

Oficialmen­te, AMLO ni siquiera era el presidente electo todavía. Ese paso llegó antes del 6 de septiembre, que es el deadline de la corte electoral para ratificar los resultados de la elección. Hubo conteos pasados contencios­os, pero en este no hubo preguntas. López Obrador aplastó a sus rivales más amigos de las empresas, ganando más del doble de los votos que su competidor Ricardo Anaya. La declaració­n de la corte es el principio del periodo formal de transición. En el pri-

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina