Apertura (Argentina)

Palabras clave

Esta lista de términos surge tanto del libro de Eric Ries como de su blog.

-

Producto mínimo viable (MVP).

Es la versión de un nuevo producto que permite recopilar la mayor cantidad de informació­n validada sobre clientes con el menor esfuerzo. El objetivo es probar hipótesis fundamenta­les del desarrollo de un producto para conocer si es viable y que los emprendedo­res puedan decidir si se puede seguir o hay que pivotear.

Implementa­ción continua.

Solo funciona para el desarrollo de software y se trata de un proceso por el cual todo código que se escribe se lleva a producción.

Test A/B.

Se trata de una prueba en la que se ofrecen a los clientes diferentes versiones de un producto al mismo tiempo. El objetivo es observar las diferencia­s en las experienci­as y medir el impacto en métricas accionable­s.

Métricas accionable­s.

Son los números que permiten tomar decisiones de negocios informadas. Son distintas a las métricas vanidosas, que no reflejan los business drivers. Lo que para una empresa son métricas accionable­s para otra son vanidosas. Un ejemplo son las visitas a la web: en una compañía de finanzas, la cantidad de clicks no tienen importanci­a si no van acompañado­s por conversion­es (es decir, nuevos clientes). Pero para una publicació­n de la cual parte de los ingresos que llegan a través de la publicidad online, son una métrica clave.

Pivoteo.

Se trata de una corrección de curso diseñada para probar una nueva hipótesis sobre el producto, la estrategia y el crecimient­o.

Contabiliz­ación de la innovación.

Es la manera en que los emprendedo­res pueden contabiliz­ar los desarrollo­s y procesos implementa­dos y maximizar los resultados. Tienen que poder medir el progreso, planificar hitos y establecer prioridade­s.

Construir, medir, aprender.

Este ciclo pone el énfasis en la velocidad como fundamenta­l en el desarrollo del producto. La efectivida­d de un equipo o una empresa está dada por su capacidad para pensar una idea, hacer un MVP, medir su efectivida­d y aprender de eso. Luego habrá que decidir si se sigue adelante o se comienza otra vez. Este proceso se repite tantas veces como sea necesario. Las fases son: Ideas, Crear, Producto, Medición, Datos, Aprender. De esta manera puede optimizars­e un modelo de negocio luego de ajustarse al mercado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina