Apertura (Argentina)

‘Empresas zombie’: cómo detectar las líneas vulnerable­s

-

No es fácil anticipar cuáles compañías van a quebrar, pero los expertos en el sector se fijan en ciertas caracterís­ticas: balances débiles, costos elevados, flotas envejecida­s. Jarrod Castle, analista de UBS, llama “aerolíneas zombie” a algunas de ellas, porque “parecen sobrevivir mucho más de lo que se creería posible”. Algunas se benefician del apoyo estatal, otras tienen dueños privados que están dispuestos a invertir con la esperanza de una reversión. Jozsef Váradi, de Wizz Air, dice que la “irracional­idad” permite la superviven­cia de esas compañías: “Si lo vemos desde la perspectiv­a de Europa oriental o central, hay una cantidad de titulares nacionales que no ganan dinero, que nunca van a ganar dinero, pero que siguen andando porque los gobiernos creen que por algún motivo necesitan una línea nacional”. Dentro de Europa, los jugadores más importante­s son empresas tradiciona­les como IAG (dueña de British Airways), el Grupo Lufthansa y Air France-klm, o las principale­s low cost como Ryanair, Easyjet y Wizz. Daniel Roeska, de Bernstein, alega que las principale­s líneas de Europa “son mucho más flexibles que antes” y podrían capitaliza­r “las oportunida­des disruptiva­s” de una depresión. La consolidac­ión ciertament­e ha estado en la agenda de esas compañías. IAG se quedó con los lugares de Monarch en Gatwick y consiguió una participac­ión menor en Norwegian, rival en rutas transatlán­ticas, como preludio de la adquisició­n, pero sus ofertas fueron rechazadas. Lufthansa y Easyjet se quedaron con diferentes unidades y rutas de Air Berlin, y las dos tienen interés en adquirir Alitalia. Sin embargo, Roeska dice que la consolidac­ión al estilo norteameri­cano es “un tema de los próximos 10 años”, y las estrictas reglas de propiedad implican que los acuerdos internacio­nales adoptarán la forma de “asociacion­es, emprendimi­entos conjuntos y participac­iones accionaria­s”, antes que fusiones o adquisicio­nes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina