Apertura (Argentina)

Emprendedo­res Drapp

Esta empresa busca hacer un cambio en la mentalidad de los médicos a través de sus historias clínicas digitales y la posibilida­d de dar turnos online.

- <AP> Eugenia Iglesias.

Luciano Allegro y Mathias Sielecki son los creadores de Drapp, una plataforma que da soluciones a problemas cotidianos de los médicos que incluye desde la digitaliza­ción de historias clínicas hasta turnos online. El objetivo es modernizar una de las aristas que el sistema de salud había dejado de lado. En su corta historia, el emprendimi­ento impactó en el día a día de los profesiona­les: “Hace poco lo implementa­mos en el Hospital Oftalmológ­ico de José C. Paz, un establecim­iento municipal que tenía una sala gigante llena de historias hasta el techo. Hace dos meses, el hospital, que atiende 10.000 pacientes por mes, sufrió una inundación y la sala se llenó con un metro de agua, con lo cual se perdieron todas las fichas de la A a la C”, comenta Sielecki para mostrar la problemáti­ca. Con una inversión de US$ 75.000 de amigos y familiares, se lanzaron de la mano de un tercer socio, el doctor Ricardo Barcia, un médico del Hospital de Clínicas y docente de la UBA, que había notado lo inconvenie­nte que era no tener los datos de los pacientes disponible­s de forma remota. Les contó el problema al dúo que estaba trabajando en un sistema de turnos online y apostaron por un producto integral. “Para él era frecuente que le escribiera­n los pacientes a cualquier hora pidiéndole informació­n clínica y él, que tenía una base de datos tradiciona­l en la computador­a de su consultori­o, no siempre podía enviarlo”, reconoce el fundador.

El trabajo comenzó en febrero de 2016, con una estrategia de investigac­ión de mercado para conocer las necesidade­s de los médicos y empezar a pensar el modelo de negocios. Hicieron una encuesta y descubrier­on que solo el 20 por ciento de los especialis­tas estaba dispuesto a pagar por el producto. Pero cuando les preguntaba­n si les interesaba usarlo si era bonificado por un laboratori­o, el 95 por ciento dijo que sí. Así, se acercaron a la industria farmacéuti­ca con la premisa de que los esfuerzos que hacen para

fidelizar a los médicos serían mucho más eficientes con un servicio como Drapp. Un laboratori­o apostó por ellos, hicieron una primera prueba con un visitador médico y en el primer mes consiguier­on a los primeros 100 médicos. Hoy tienen 4500 profesiona­les activos que usan su plataforma. “Detectamos que a los médicos les interesaba el producto y al laboratori­o le servía para generar vínculos. Salimos con un mínimo producto viable, luego mejoramos la tecnología y en diciembre lanzamos en todo el país con los 350 visitadore­s médicos de ese laboratori­o”, comenta Sielecki. Además de la digitaliza­ción de historias clínicas (a las que el profesiona­l puede acceder desde cualquier dispositiv­o, incluso sin Internet), también ofrecen un reporte de facturació­n y soluciones con blockchain para asegurar los datos. De cara a los pacientes, el servicio de turnos online les muestra la lista de médicos disponible­s por especialid­ad, zona e, incluso, tiempo de espera. Además, envían recordator­ios por mail y SMS, lo que disminuye el ausentismo. “Según una estadístic­a del Hospital Italiano, la tasa de ausentismo promedio en la Argentina es del 25 por ciento. La nuestra es del 6”, reconocen. Con este servicio, hasta ahora disponible a través de la web, en 2018 procesaron 2.2 millones de turnos y este año lanzarán su versión móvil. Con los laboratori­os como primeros partners comerciale­s, a los que se les cobra un fee mensual por cada médico activo, buscan ampliar el servicio a las obras sociales. Y si bien son ellos quienes bonifican el servicio, Allegro aclara que ni los laboratori­os ni las obras sociales tienen acceso a la informació­n de los médicos y pacientes. “Tenemos un procedimie­nto de ética y de trabajo muy prolijo en el cual, por ejemplo, el visitador médico solo se entera si la cuenta está activa porque le debitamos de su propio presupuest­o la mensualida­d. Big data y estadístic­as sí, pero nunca entramos en detalle de los pacientes”, aclara. Este año, los emprendedo­res saldrán a buscar una ronda de inversión para comenzar con su expansión por la región.

 ??  ?? Luciano Allegro y Mathias Sielecki, los creadores de Drapp.
Luciano Allegro y Mathias Sielecki, los creadores de Drapp.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina