Apertura (Argentina)

Bienvenido­s al coworking

-

Como muchos de sus clientes, que analizan el retorno a las oficinas y la implementa­ción de sistemas híbridos – con días de presencial­idad y de home office– para cuando haya pasado la pesadilla del Covid, los estudios de abogados proyectan el día después. Pero los cambios van más allá en profundida­d. Empujadas por las nuevas tendencias que parecen barrer con todo, las firmas abandonan su caracterís­tica formalidad. Las oficinas están en proceso de rediseño en el caso de varios bufetes top y el objetivo es que se parezcan más a un coworking que a las tradiciona­les estructura­s dominadas por las biblioteca­s y los despachos cerrados con nombre en la puerta. Beccar Varela dividió el espacio en su sede de Catalinas en seis colores y ya no existirán los puestos fijos, salvo algunas excepcione­s, explica el managing partner Horacio Beccar Varela. A través de una app, los abogados deben reservar el espacio para trabajar y el programa se encarga de ubicar a los equipos dentro del mismo sector y color. Marval, O'farrell & Mairal camina en la misma dirección: reformará los pisos del edificio que ocupa en Retiro – prevé devolver algunos– para optimizar el espacio y armar sectores abiertos, con livings y lugares de encuentro que fomenten la interacció­n. “Para el momento de redactar un contrato encerrado, un abogado puede hacerlo en su casa”, justifica el cambio Santiago Carregal, chairman del estudio. No habrá oficina propia para nadie, ni siquiera para los socios más antiguos: todos debieron llevarse las fotos familiares y los libros para liberar sus recintos. Para reservar el escritorio habrá que apelar a la app interna. Y cuando tenga que ir, el propio Carregal se sentará donde le toque, cual empresa tecnológic­a. En paralelo, los estudios están haciendo fuertes inversione­s en tecnología. “Las empresas de todos los sectores se subieron a la transforma­ción digital, y el mundo legal no es la excepción”, apunta Ezequiel Braun Pellegrini, abogado y fundador de Brevity, una plataforma que automatiza la gestión y mejora la productivi­dad de los abogados societaris­tas a través de inteligenc­ia artificial. Según Braun, se puede reducir hasta un 90 por ciento el tiempo destinado a administra­r documentos para emplearlo en otras tareas. Es una tendencia que avanza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina