Un ranking enmarcado en la nueva normalidad
El impacto del Covid-19 aceleró los cambios en la construcción de reputación corporativa de las grandes compañías. Las dos décadas de trayectoria del ranking de las Mejores de la Revista Apertura, lo consolidan como un termómetro objetivo de la influencia de los cambios del contexto externo y la gestión interna de cada compañía, donde las valoraciones y el posicionamiento de las empresas fueron modificándose fuertemente. En el ranking 2022 se consolida el liderazgo de las empresas de tecnología, que ya habían conseguido un lugar destacado y creciente hace varios años, pero con la pandemia potenciaron su liderazgo. Mercadolibre y Globant mantienen su lugar en el Top Five, apoyadas en una excelente construcción de imagen global y por atributos, de la mano de la fuerte visibilidad de sus líderes, principales referentes de las nuevas generaciones de empresarios exitosos.
La extensión de la pandemia también puso a prueba a las compañías de consumo masivo y bienes durables, líderes históricos del ranking. Empresas como Arcor, Toyota, Unilever y Techint, conservan su presencia en las primeras posiciones, beneficiadas por su fuerte visibilidad como compañías confiables, éticas, solventes, con trayectoria y liderazgos de prestigio. Sectorialmente el ranking 2022, también mostró movimientos muy relevantes, impactados por la nueva normalidad impuesta por el Covid. Los más destacados se encontraron, en el sector financiero, con la fuerte irrupción de las fintech y las plataformas de pago, sacándole posiciones a los bancos tradicionales y las compañías de seguros; en el sector de laboratorios, con el creciente liderazgo de Pfizerlogra desplazar por primera vez en 20 años a Bagó al segundo lugar, y por último en el ranking de tecnología, con los fuertes ascensos de Mercadolibre y Globant, que corren a Google al tercero. Más allá de un contexto que potencia la visibilidad de algunas compañías en particular, ¿qué necesitan las empresas para alcanzar un posicionamiento relevante y sostenido? La clave para conseguir un lugar de liderazgo destacado es lograr una exposición diversificada en múltiples atributos, donde los atributos que hacen a la gestión de la compañía, como innovación, capacidad de adaptación, cuidado de los recursos humanos, ética y sustentabilidad, se destacan. Hoy no alcanza ser una compañía con buena calidad de en sus productos y/o servicios, con amplia trayectoria en el país, solvente y que invierte: es necesario mostrar gestión. Lo importante no es lo que la compañía es, sino lo que la compañía hace. Y para mostrarlo, la exposición de sus líderes y la presencia de la compañía en las redes, se vuelven las principales fuentes.