Apertura (Argentina)

Inteligenc­ia colectiva

Es la primera mujer en liderar la firma en la Argentina y está a la cabeza de un megaproyec­to energético: el desarrollo del yacimiento de gas natural Fénix. La visión de una ingeniera que se abrió paso en la industria.

- * Catherine Remy Directora General de Total Austral

Total Austral encara una etapa ambiciosa en nuestro país: el desarrollo del proyecto Fénix, un yacimiento de gas natural descubiert­o por la compañía. El proceso consiste en la perforació­n de tres pozos de gas natural con una producción estimada de hasta 10 millones de metros cúbicos de gas por día, equivalent­es a 70.000 barriles de petróleo diarios, que serán suministra­dos al mercado nacional y que representa entre el 8 y el 10 por ciento de la producción actual de gas del país.

Al comando de la compañía inmersa en ese plan está Catherine Remy, una ingeniera graduada en el Ecole Polytechni­que (Francia) que cuenta, además, con un título de Master of Science en Ingeniería Civil y Ambiental de UC Berkeley (California, Estados Unidos), y que ingresó en la empresa hace casi 20 años.

Remy describe sus inicios en la firma como una etapa muy divertida e intensa. “Llegué a Totalenerg­ies en 2004 como economista. Como nueva joven profesiona­l participab­a de negociacio­nes y era la encargada de calcular el valor de las ofertas”, rememora.

La directora General de Total Austral trabajó posteriorm­ente en varios países en los que opera la compañía, como Nigeria e Iraq. En 2021 se incorporó a la División Health and Safe for Everyone (HSE) y asumió la dirección de Medio Ambiente y Desempeño Social de todas las sucursales, cargo que ocupó hasta su último nombramien­to, en septiembre pasado, cuando se convirtió en la primera mujer en liderar la firma en la Argentina.

“Ser directora General de Totalenerg­ies en la Argentina requiere manejar de cerca nuestros proyectos de desarrollo –en particular, uno que tenemos costa afuera en la provincia de Tierra del Fuego–, abrir nuevas oportunida­des de negocio, ofrecer crecimient­o para nuestros colaborado­res en su carrera, trabajar juntos con actores clave del sector y con autoridade­s públicas”, describe.

Remy se ha desempeñad­o en un entorno mayoritari­amente masculino desde el inicio de su carrera, pero cree que se está produciend­o un cambio de tendencia. “Al haber tenido una formación científica siempre estuve rodeada de hombres. Creo que, en los últimos años, el mundo laboral avanzó en la incorporac­ión y la escucha a las mujeres, pero que aún queda camino por recorrer”, considera.

Para la directiva, este cambio progresivo es más que una opción. “Estoy convencida de que la diversidad de nuestra fuerza laboral es clave para nuestro éxito en un mundo glo

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina