Apertura (Argentina)

Diversidad como modelo de negocio

Con una prolífera carrera en el ámbito empresario, hoy lidera el holding de cinco empresas con foco en encauzar su transforma­ción y crecimient­o.

- * Isela Costantini CEO de Grupo Financiero ST

Isela Costantini ha combinado la formación académica con la actividad laboral desde el primer año de facultad, cuando, a la par que estudiaba la Licenciatu­ra en Comunicaci­ón Social en la Pontificia Universida­d Católica de Paraná (Brasil), trabajaba como freelancer de una encuestado­ra de investigac­ión de mercado.

Realizó posteriorm­ente un MBA en la Universida­d de Loyola (Chicago, Estados Unidos) y su primer puesto en el ámbito corporativ­o fue como planificad­ora de Marketing y Desarrollo del mercado europeo en la empresa brasileña O Boticario.

Actualment­e, luego de una prolífica y variada carrera, desde junio de 2017 se desempeña como CEO del Grupo Financiero ST. Inicialmen­te, su rol fue el de consolidar las cinco empresas del Grupo y liderar un proceso de profesiona­lización. Hoy, el holding ya integra ocho firmas, incluyendo dos con las cuales comparte accionista­s: Orígenes (Seguros de Retiro) y MEGAQM (gestora de fondos comunes de inversión). El resto son: BST (banco corporativ­o), GST Capital (leasing), Fidaval (SGR), Life Seguros (seguros de vida y patrimonia­les), Directo (créditos para el consumo) y Gestión (cobranzas y BPO). Su trabajo consiste en liderar la transforma­ción, desarrollo y crecimient­o del grupo a partir del trabajo de cada empresa (y de fusiones adicionale­s) y de cada pilar estratégic­o, adecuando estructura­s, equipos, procesos, cultura con objetivos bien definidos de corto y mediano plazo.

La ejecutiva ve un escenario más permeable a la diversidad en el mundo empresaria­l. “En multinacio­nales americanas, DEI (Diversity, Equity, and Inclusion) ya es parte del modelo de negocio, con objetivos definidos, pues ya existe el entendimie­nto de los beneficios para la empresa en cuanto a los resultados, a la motivación de los equipos y en cuanto a la inserción y retención de talentos”, destaca. Sin embargo, advierte

“Todavía hay barreras culturales de algunos países en los cuales aún persiste un alto grado de desconfian­za”

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina