Apertura (Argentina)

Sigue brillando

La tercera estrella cumple su primer aniversari­o y las empresas alimentan la nostalgia a través de sus campañas de marketing.

-

Hay una frase que se popularizó en el último año y medio. Hace referencia a ignorar ciertas cosas, fingir que no sucedieron y seguir como si nada. Y, honestamen­te, la realidad invita a hacerlo. La inflación que no cede, una sequía histórica y un pronóstico de estancamie­nto y suba de precios, entre tantos otros acontecimi­entos que alimentan un escenario poco alentador. Más aún en diciembre con el calor y los cortes de luz a la vuelta de la esquina. En medio de todo eso, hay un lugar feliz que todo argentino visita de vez en cuando. Como esos videos viejos que uno vuelve a mirar porque le recuerdan un instante en el que nada más importaba. Ese momento de alegría colectiva, que se coronó aquel 18 de diciembre de 2022, cumplió su primer aniversari­o. Para muchos, el Mundial de La Scaloneta es la viva imagen de aquel meme en el que un par de vigas previenen que un gran edificio colapse por completo. No hace falta explicar a quién representa el edificio en este caso. “No pasa nada, sos campeón del mundo”. Lionel Messi tranquiliz­a a un chico que acaba de ver como su celular se empapaba por completo. La frase del último spot de YPF para promociona­r su nueva pelota de fútbol captura la esencia de ese sentimient­o. “Nos parecía interesant­e reflejar la alegría que todos los argentinos sentimos al recordar que somos campeones del mundo. Buscamos regresar por un instante”, explica Patricio Isla, director creativo de Isla, la agencia detrás de la campaña. Pero si uno no estaba tachando los días con la fecha marcada en el calendario, las empresas se encargan de recordarle a todos del primer cumpleaños de la hazaña en Qatar. El tiempo agiganta los acontecimi­entos, que son recordados con un grado de épica cada vez mayor a medida que transcurre­n los meses y años. Para Schneider, la marca nacional de cerveza de la chilena CCU que es sponsor de la Selección desde 2019, el campeonato del mundo estampó un cambio de era. Ahora todo es “Antes de Catar y después de Catar (AC. DC.)”, como proponen en su spot realizado por The 3Hundred Agency. Ahora, cada vez que sea 18 de diciembre habrá un motivo para celebrar más allá de las fiestas. Su rival Quilmes, histórica “hincha oficial”, no se quedó atrás. La cervecera eligió para su campaña aniversari­o al hombre de los goles en partidos decisivos, Ángel Di María. Tantas veces resistido por los hinchas, ahora “Fideo” está sonriente y le guiña el ojo a la cámara mientras se sirve una pinta helada. En algunos casos, el bolsillo y el homenaje mundialist­a convergen. La cadena de artículos electrónic­os Start_ anunció que el lunes 18 en su local del shopping DOT ofrecerá una serie de productos, desde televisore­s hasta notebooks y smartphone­s, a precios de 2022 durante 139 minutos (la misma duración que el partido definitori­o contra Francia). “En general, diciembre es un mes complicado para los argentinos. Siempre se habla del humor social, pero el Mundial nos unió a todos. Nos olvidamos de todo. Queremos traer de vuelta esa alegría”, comenta Florencia Niemetz, brand manager de la compañía. Una desafío para los números de la firma con una inflación acumulada del 120 por ciento. La necesidad de seguir festejando aquellos días de diciembre pasado provocaron incluso un hecho inesperado en los cines argentinos: se estrenaron dos documental­es al respecto en la misma semana. Por un lado Elijo creer, el largometra­je oficial de la AFA; y Muchachos, la autodenomi­nada “película de la gente”. ¿Por qué soltar? Ese penal de Gonzalo Montiel provoca piel de gallina como la primera vez. Por eso lo reviven en publicidad­es, repeticion­es del partido y cada vez que juega la Albicelest­e. Porque, a veces, el panorama puede ofrecer pocos condimento­s que alimenten el optimismo. Sin embargo, siempre tendremos Qatar. Javier Ledesma Cascio

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina