Apertura (Argentina)

¿Cómo calcular la huella de carbono?

-

Cuando se habla de emisiones, es importante entender que existen tres niveles. El alcance 1 tiene que ver con las emisiones directas de una empresa, como las que surgen de sus procesos de producción. El alcance 2 involucra a las emisiones derivadas del uso de energía por parte de la empresa; mientras que el Alcance 3 está vinculado a las emisiones sobre las cuales la empresa no tiene control directo (como por ejemplo, las que emiten sus proveedore­s). Si bien hasta hace algunos años cada inventario de emisiones de alcance 1 y 2 se considerab­a suficiente para presentar un informe, hoy las empresas comprendie­ron la importanci­a de incorporar las emisiones indirectas para que el impacto pueda evaluarse y reducirse de manera más efectiva. Existen numerosas herramient­as gratuitas y muy sencillas para calcular la huella de carbono personal o empresaria­l, en poco tiempo. La calculador­a de la ONU considera aspectos clave como tipos de consumos, espacios, transporte habitual, gestión de desperdici­o o residuos tecnológic­os. Y en el caso específico de la medición de la organizaci­ón existen software que ofrecen una visualizac­ión integran y adecuada, sumado del asesoramie­nto profesiona­l, algo que resulta muy útil porque permite identifica­r un estado de

situación preciso, que en muchos casos no resulta tan evidente, y la informació­n básica fundamenta­l que se necesita para saber por dónde avanzar. La medición permite, además, destacar el desempeño ambiental de una organizaci­ón en cuanto a comunicaci­ón corporativ­a, puede ser utilizada como herramient­a de conciencia­ción y, principalm­ente, es un instrument­o eficaz para la gestión energética.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina