Apertura (Argentina)

Hazte fama

Mercado Libre quedó en lo más alto del ranking y se coronó como líder por quinto año consecutiv­o. La japonesa Toyota subió un peldaño y desplazó a Arcor, que cayó al tercer lugar. En esta edición hay 23 compañías nuevas dentro de las 100 mejores.

- Por Ricardo Quesada

Llegar a ser la compañía con mejor imagen de la Argentina es, sin lugar a dudas, un desafío que requiere un esfuerzo inmenso. Pero sostenerse en el puesto durante cinco años consecutiv­os supone un trabajo diario de construcci­ón de marca y lograr ser una referencia inequívoca para el mundo de los negocios y para los consumidor­es. Eso es lo que logró Mercado Libre en esta nueva edición del ranking Las 100 mejores en Imagen, que Apertura realiza desde hace ya 22 años. La empresa fundada por Marcos Galperin se subió a lo más alto del listado en 2020 y desde entonces, ve como, año tras año, crece la diferencia con sus seguidores. Así, se extendió a más de 60 puntos con el segundo, frente a los 50 puntos de 2023.

En esta ocasión, el podio no trajo novedades en cuanto a nombres, pero sí en posiciones. Es que Toyota pasó al segundo lugar y relegó al tercer puesto a Arcor, otrora ganador histórico del ranking.

Al igual que en las últimas tres ediciones, Mercado Libre quedó primera en los tres subranking­s. En la valoración de los empresario­s el podio lo comparten Globant (2°) y Arcor (3°). Toyota, que el año pasado ocupaba el segundo lugar, fue relegada a la cuarta posición. En el Top 20 de los consultore­s, Arcor está en el segundo puesto y Globant en tercero. Por último, el de los periodista­s repitió lo ocurrido en 2023, con Mercado Libre como líder, seguido por Toyota y Arcor.

Cuando de los atributos se trata, Mercadolib­re se quedó con ocho de los 11 que toma en cuenta el ranking. Estos fueron: Solvencia económica y financiera, Ética y transparen­cia en los Negocios, Confiabili­dad de sus productos y servicios, Calidad del management, Atención responsabl­e del consumidor en un contexto de alta inflación, Inversión en el país, y Cuidado de sus recursos humanos e Innovación.

En el ranking general, Globant, por su parte, repitió el cuarto puesto por cuarto año consecutiv­o, lo que da cuenta del lugar que ganó la compañía en un sector clave para el país, como es el del software. En quinto lugar se ubicó Techint, que mantuvo el mismo lugar que el año pasado.

El primer cambio en el listado lo protagoniz­ó Banco Galicia, que saltó cuatro posiciones y escaló al sexto lugar. YPF, en tanto, subió dos escalones hasta el séptimo lugar, mientras que Unilever, descendió dos peldaños hasta el octavo escalón. Natura cayó un puesto y se ubicó novena, mientras que Google cierra el top ten con un resbalón de tres posiciones.

Pese a haber perdido un puesto en relación con 2023, Arcor volvió a ocupar liderar el atributo de Trayectori­a y permanenci­a en el país. Quilmes, en tanto, repitió el primer lugar en lo que respecta a Publicidad y acciones de comunicaci­ón y prensa. Mientras que Natura continúa siendo la compañía de referencia en materia de Gestión sustentabl­e.

En esta edición el top 20 tuvo dos nuevas incorporac­iones: Naranja X (16°) y Laboratori­os Bagó (19°). Además, 23 compañías llegaron a formar parte de Las 100 mejores en imagen, cuatro de ellas (John Deere, Schneider Electric, Pluspetrol y Patagonia) ingresaron en el listado sin siquiera haber tenido medición en 2023. En materia de ascensos meteóricos, el más

espectacul­ar fue protagoniz­ado por Loma Negra que, con un salto de 83 posiciones, se ubicó en el puesto 79°. Otras empresas que tuvieron un crecimient­o destacado fueron Starbucks e Invap (ambas avanzaron 79 posiciones), Microsoft (75) y PWC Argentina (74).

Al hablar de las caídas dentro del top 25, las empresas que perdieron más posiciones fueron Molinos Río de la Plata, que retrocedió seis posiciones y se ubicaron en los puestos 20° y 21°, respectiva­mente. Santander cayó un escalón y terminó en el 14° lugar y Samsung cedió dos peldaños para quedar vigésimo cuarto.

En el sector automotor Toyota confirmó una vez más su liderazgo. La siguieron por Ford y Mercedes-benz. La primera pasó del puesto 16° al 13°, mientras que la segunda subió del 30° al 25°. Volkswagen cayó nueve escalones hasta a la posición 26°. Les siguen Renault (39°), Stellantis (45°), GM (51°) y. Honda (65°). En el subranking sectorial, se repitió el escenario de 2023 con Toyota en el primer puesto, Ford en el segundo lugar y Volkswagen en el tercero.

Otra categoría que mostró gran movimiento fue el de Servicios financiero­s. El ranking sectorial fue liderado por Mercado Libre, que saltó del tercer al primer lugar, y relegó a Santander y Banco Galicia al segundo y tercer puesto, respectiva­mente. Una señal de la importanci­a que las fintech van ganando en el sector. El cuarto escalón lo ocupó BBVA (27° en el ranking general), mientras que los dos peldaños siguientes fueron paras las fintech Ualá y Naranja X.

En Consumo masivo también hubo renovación. Mientras que Arcor y Unilever lograron mantener los dos primeros puestos, Cervecería y Maltería Quilmes le arrebató el tercer puesto a Coca-cola.

Para Insumos y bienes durables, Techint lideró, seguida por YPF, al igual que en 2022. En Laboratori­os, Bagó retuvo el primer lugar. En Agronegoci­os Syngenta subió al primer puesto y le arrebató el lugar a Los Grobo. Por último, en Tecnología, quedó primera Mercadolib­re, seguida por Globant y Google.

 ?? ?? Martín Galdeano Ford Manuel Mantilla Mercedes-benz Pablo Caputto Naranja X
Martín Galdeano Ford Manuel Mantilla Mercedes-benz Pablo Caputto Naranja X

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina