ARQ

Ideas que suman trayectori­a

El estudio M|SG|S|S|S alcanzó el segundo puesto el mismo año que celebra su 50° aniversari­o y que mantiene su prestigio a nivel internacio­nal. Los objetivos cumplidos y los desafíos a futuro.

- POR INES ALVAREZ ialvarez@clarin.com

Hace unas semanas, la noticia de una nueva propuesta para la remodelaci­ón de la Bombonera sacudió al mundo de los hinchas. La idea surgió del estudio M|SG|S|S|S, quienes este año ocupan el segundo puesto del Ranking de Excelencia de ARQ, luego de un 2015 que los tuvo en el primer lugar. La iniciativa muestra hasta qué punto el estudio se mantiene vigente.

“Sucedió que un sector de la dirigencia nos pidió que hiciéramos un proyecto, y nosotros elaboramos uno pensando en respetar la estructura que diseñó Delpini y con la intención de que no sea necesaria una mudanza, algo que fue muy valorado”, cuenta Carlos Sallaberry, uno de los socios fundadores.

Sallaberry acaba de llegar de Macael, un municipio de Almería (Es- paña), en donde el estudio recibió un premio de la Asociación de Empresario­s del Mármol por su obra Al Río, en Vicente López, como mejor obra arquitectó­nica de Latinoamér­ica. Este fue uno de los reconocimi­entos que recibió el estudio este año a nivel internacio­nal.

Pero también resultaron ganadores del concurso internacio­nal para la nueva sede de gobierno del Paraguay, en Asunción; la ampliación de la terminal del aeropuerto de Guadalajar­a en México y la ampliación de la terminal aérea de Los Cabos, en ese mismo país.

Para Sallaberry, “lo más importante es que 2016 ha sido un año valioso porque nos dio la oportunida­d de confirmar a través de la confrontac­ión de ideas, que las nuestras son efectivas y pueden resultar

ganadoras”. El 2016 fue un año especial, además, en otro sentido. El estudio cumplió 50 años y lo “celebró” concluyend­o la obra de remodelaci­ón del Banco Ciudad, la misma institució­n que los vio nacer hace cinco décadas, cuando ganaron el concurso para su creación. “Para nosotros es significat­ivo hacer un aporte a Buenos Aires con la puesta en valor de un edificio que fue justamente el que reconocemo­s como fundaciona­l para el estudio”, afirma el arquitecto.

Actualment­e el estudio está abocado a la construcci­ón del edificio corporativ­o de Coca Cola, y están trabajando en el encargo de dos edificios de viviendas en Nordelta. Por último, el 2017 los encontrará en plena faena con la segunda etapa del Centro de Transferen­cias de la ciudad y en la misma instancia con el Centro de Aprendizaj­e de Manejo de Camiones, obra que se realizará en el partido de Escobar.

“Estoy consciente de que nuestra arquitectu­ra es muy diversa, y creo que ese es uno de nuestros mayores aciertos. Desde siempre, nos animó la idea de participar en obras de muy distinta índole, no sólo comerciale­s, sino también residencia­les e institucio­nales”, reflexiona Sallaberry.

Nos parece importante hacer competir nuestras ideas con las de otros arquitecto­s del mundo CARLOS SALLABERRY

 ??  ?? Dos generacion­es. Flora Manteola, Diego Solsona, Joaquín Sánchez Gómez, Jujo Solsona, Alberto Peluso, Javier Sánchez Gómez, Carlos Sallaberry y Damián Vinson.
Dos generacion­es. Flora Manteola, Diego Solsona, Joaquín Sánchez Gómez, Jujo Solsona, Alberto Peluso, Javier Sánchez Gómez, Carlos Sallaberry y Damián Vinson.
 ??  ?? 22 Terminal aérea de LosCabos. Primer premio del concurso internacio­nal en 2016.
22 Terminal aérea de LosCabos. Primer premio del concurso internacio­nal en 2016.
 ??  ?? 1 1 Al Río. Proyecto de residencia­s en Vicente López.
1 1 Al Río. Proyecto de residencia­s en Vicente López.
 ??  ?? 3 3 Proyecto ganador. Sede de gobierno en Asunción Paraguay.
3 3 Proyecto ganador. Sede de gobierno en Asunción Paraguay.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina