ARQ

Electroaut­o.

Desarrolla­do por estudiante­s de diseño industrial de la FADU UBA en 2016, es un vehículo eléctrico biplaza que será único en su tipo en el país.

- Valeria Melon Especial para ARQ

Cómo es Astor, el vehículo desarrolla­do por estudiante­s de diseño industrial de la FADU-UBA.

El nuevo diseño del Astor, su particular historia y su futuro serán expuestos en TEDXUBA 2018, el próximo 3 de noviembre. Se trata de un auto eléctrico que, un grupo de seis alumnos y alumnas de diseño industrial de la UBA tuvo en mente durante el último tramo de la carrera.

“El Astor nació como proyecto colectivo casi desde que empezamos la carrera”, relata Agustín Passerini creador del proyecto junto a Cristela Caviglia, Delfina Colombo, Nicolás Fantl, Elián Romero y Gabriel Muñoz. A partir de 2015 los estudiante­s fueron reuniendo y sumando avances. En la materia Sociología estudiaron el caso de la empresa de bicicletas Emov en La Plata y tomaron contacto con ellos que los ayudaron.

Los alumnos consiguier­on desarrolla­r el primer prototipo funcional cursando la materia Tecnología IV, de la cátedra Louzau. “Conseguimo­s donaciones del motor, la batería y otras partes eléctricas y la ayuda del mecánico Carlos Torchia para desarrolla­r los prototipos. Finalmente pudimos avanzar con el diseño del habitáculo, los interiores y carrocería en la materia Diseño V de la cátedra Rondina”, explican y agregan que contaron con el apoyo y el conocimien­to de profesores primero, de fabricante­s e incluso de legislador­es después.

Hoy, Astor sigue en carrera como un vehículo innovador, con un costo de fabricació­n artesanal que será menor que cualquier auto 0km. “El prototipo funcional que presentamo­s hace 2 años ya tenía casi todas las caracterís­ticas tecnológic­as y de diseño que lo hacen único en su tipo -explica Passerini-, como que todas las piezas del vehículo se sostienen en una estructura de caño de hierro, y no sobre un chasis, lo que lo hace más liviano y muy versátil a la hora de distribuir mecánica y detalles que mejoren la habitabili­dad. Desde el punto de vista del diseño, creo que la decisión más importante fue la de desfasar los dos asientos en tandem, no están juntos sino en diagonal. De esta forma se gana comodidad”.

Según adelantan, la versión 2018 el habitáculo y detalles interiores se renovaron completame­nte: se incorporó tecnología inteligent­e con la pantalla táctil. También incorpora mejoras de usabilidad como los asientos de configurac­ión personaliz­ada para personas de movilidad reducida.

El Astor 2018 muestra una carrocería mucho más estilizada y reemplazó la batería de plomo original por una de litio. Su peso es de 350 kg y le permite alcanzar 45 km/h. Un vehículo 100% eléctrico, de emisión 0 y con una autonomía de 80 km. La primeras 100 unidades estarán en la calle en menos de tres años. «

 ??  ?? 1
1

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina