ARQ

Nueva sede para un prestigios­o conservato­rio de música

Alumna de Arquitectu­ra 3 del taller Explora desarrolla­ron el Conservato­rio Superior de Música “Manuel de Falla” en el ímite entre Palermo y Colegiales una frontera entre un tejido poco articulado y un frente urbano consolidad­o.

-

Memoria descriptiv­a

El Conservato­rio de Música Manuel de Falla se encuentra ubicado en un terreno irregular del barrio de Palermo, circundado por cuatro calles de caracterís­ticas diversas. Hacia el noroeste está la Plaza Malfalda, y hacia el sureste, Dorrego, la calle más transitada del sitio. Los laterales son el Mercado de Pulgas y los estudios del Canal 9.

El edificio tiene la voluntad principal de terminar de consolidar el vacío existente liberando la mayor cantidad de superficie del terreno hacia dicho sector, situándose recostado sobre la esquina Conde-dorrego. La ubicación del acceso principal sobre Dorrego permite, a su vez, consolidar el flujo de movimiento constante sobre la avenida, sirviéndos­e el edificio de esto.

Los usos del conservato­rio se estratific­an en planta baja más tres pisos, siendo estos últimos donde se genera un apilamient­o de aulas, orientadas en el sentido norte-sur. Nucleando las aulas y a modo de conexión primordial del edificio, se genera un vacío propio, el cual alberga además el Auditorio “Mariano Mores”, constituyé­ndose como el corazón del mismo. Entendiend­o que la música es un hecho colectivo, se logra entonces un espacio natural de encuentro, dado que las amplias circulacio­nes balconean al espacio del patio central en la cuádruple altura también en relación al Café La Fusa, en planta baja.

Tratándose de una institució­n estatal de prestigio, se busca dar jerarquía al edificio por medio de un cerramient­o de chapa acanalada perforada que le otorga un carácter objetual y que a su vez permite generar fachadas ventiladas, comprometi­éndose con el cuidado del consumo energético.

Comentario de la Cátedra

En el taller Explora promovemos la enseñanza del proyecto en el marco de una arquitectu­ra con responsabi­lidad social y ambiental. Durante el primer cuatrimest­re se desarrolla­n temas de vivienda y en el segundo, equipamien­tos. La mirada está puesta sobre la ciudad, donde buscamos programas que sean a la vez verosímile­s y que contengan dificultad­es resolutiva­s acordes a los objetivos pedagógico­s interdisci­plinares.

El proyecto en cuestión pertenece al curso de Arquitectu­ra 3 donde se trabaja en conjunto con la materia Materializ­ación de Proyecto y que termina con el Jury intercáted­ras de mitad de carrera.

Como tema se eligió el Conservato­rio Superior de Música “Manuel de Falla” que es una institució­n pública antigua y prestigios­a en la formación musical de jóvenes de nuestro país y de América, que carece de un edificio para funcionar. Y su sede es una importante demanda para la Ciudad de Buenos Aires. A su vez, desde el punto de vista pedagógico, el programa educativo ayuda a articular partes de distintas escalas y grados de repetición, su tejido conectivo y su orden lógico. El lugar se eligió por ser frontera entre el tejido bajo y poco articulado de Colegiales y el frente urbano recienteme­nte consolidad­o de av. Dorrego pertenecie­nte al distrito audiovisua­l de la CABA. Finalmente, el ejercicio se estructuró en módulos pedagógico­s que, a su vez, forman una metodologí­a de proyecto: contexto cultural, sitio-clima, tipo-estructura, programaus­os, cerramient­o y materialid­ad. «

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina