ARQ

ALTA DENSIDAD DE ARQUITECTU­RA POR M2

- Berto González Montaner Editor general

Años atrás visité a uno de mis hermanos que estaba haciendo un posgrado en Argronomía en París. Un poco a los arrastrone­s lo llevé a conocer las obras de Le Corbusier que yo solo conocía por los libros. No fue fácil hacerle entender lo revolucion­ario de eso que a sus ojos pasaba casi inadvertid­o. Cuando se lo presenté a Bucho Baliero y “pegaron onda”, nos explicó cáustico y con una sonrisa: “Es que los agrónomos tienen una mirada muy al ras del piso”.

Ahora mi hermano vive en Tandil. El otro día vivimos una situación similar. Andábamos paseando por los barrios porteños cuando se me ocurrió llevarlo a recorrer el corredor Donado-holmberg. Su mirada cambió. Esta vez, al toque, quedó fascinado con esa especie de mini Puerto Madero mediterrán­eo en una de las zonas de mayor renovación de la Ciudad.

Siguiendo por ese corredor hacia el Norte aparece otra zona de crecimient­o explosivo y con mucha arquitectu­ra de firma: el nodo General Paz y Panamerica­na. Allí desembarca­ron primero las torres Lloyd’s (Personal) de Lier & Tonconogy e Intecons de M/SG/S/S/S, el Dot Baires Shopping de Pfeifer-zurdo, para luego llegar la torre Coca Cola también de M/SG/S/S/S y el Nodus Business Center del estudio MRA+A. Pero segurament­e el epicentro de este nodo será Polo Dot, el complejo multifunci­ón que IRSA está levantando en los terrenos de la ex Philips aledaños al DOT Shopping Baires. Según cuentan la idea que tuvo Eduardo Elsztain fue replicar con “acento argentino” la exitosa experienci­a que tuvieron en la ciudad de Beer Sheva, Israel, donde construyer­on un complejo de edificios que tienen como inquilinos a nada más y nada menos que Apple, Intel y Microsoft, entre otras empresas. Acá convocaron para llevar adelante las partes del proyecto a un think tank de la arquitectu­ra nacional e internacio­nal.

En el masterplan involucrar­on a los reconocido­s internacio­nalmente Machado & Silvetti, quienes a su vez diseñaron el edificio Zetta, que también llaman “Nube”, por el efecto que produce el prisma que se apoya en la fábrica preexisten­te reflejando el cielo. Para ampliar el shopping y convertirl­o en el tejido que le da unidad al conjunto, quienes mejores que los autores de Dot Baires, Pfeifer-zurdo. Al estudio del ex decano de la FADU, Dujovne-hirsch, que hoy tienen entre manos obras como la Trump Tower o Weik Belgrano, le dieron a proyectar la Torre Vedia y la Exxa, en los extremos norte y sur del predio. Y reservaron otro de los edificios para un estudio de la generación intermedia y con horizontes vanguardis­tas.

Desde la gerencia de arquitectu­ra de IRSA aseguran que “los edificios tendrán halls de ingreso a gran escala y con estética hotelera, lo que sumado al parque multipropó­sito y las diferentes tipologías, hará que quien vaya a trabajar y/o a visitar los edificios tenga una experienci­a diferente a la que se conoce hasta ahora”.

“Nube” ya produce una experienci­a estética sin precedente­s. Y todo el conjunto recargado de prestigios­a arquitectu­ra despierta gran expectativ­a. Cuando lo inaguren, llevaré a mi hermano a ver qué dice.«

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina