ARQ

UN PLAN URBANO PARA EVITAR UN PACÍFICO CONGESTION­ADO

Ante este inminente panorama de crecimient­o en la zona de Pacífico (Palermo, Buenos Aires), el arquitecto y periodista Carlos Dibar propone aprovechar tierras del Estado para ampliar la avenida Santa Fe antes del puente. Detalles de un plan estratégic­o.

-

Uno de los grandes problemas de Buenos Aires es la creciente congestión y el colapso vial, dos cosas que se deben a la falta de ordenamien­to urbano y planificac­ión a través de décadas. Sobre todo cuando la ciudad crece y se realizan intervenci­ones aisladas, sin tener en cuenta “un todo ordenador”.

Esto es claro en inmediacio­nes de la Estación Pacífico de Palermo. Allí se comprueba:

-El crecimient­o de la edificació­n sobre la Av. Juan B. Justo. -El desarrollo de torres y el crecimient­o edilicio desde la Av. Santa Fe hasta la calle Guatemala y la otra lonja fuertement­e consolidad­a entre las Av. Dorrego y Carranza aprovechan­do la zonificaci­ón de considerab­le altura y densidad de las mismas en fuerte contraste con las de Palermo Viejo con alturas máximas de 10,5 metros.

A lo que se suma:

-La anunciada recuperaci­ón de los terrenos ferroviari­os detrás de la Estación Palermo, actualment­e utilizados por el “El Distrito Arcos” y el Polo Tecnológic­o que se completarí­an con densas construcci­ones y algunos espacios verdes.

-La ocupación de las tierras del Regimiento 1 donde el actual Easy-jumbo dejará el lugar a nuevos desarrollo­s.

Estas iniciativa­s multiplica­rían la población y densidad de toda esta zona ya colapsada. Estas situacione­s se agravan con el Nuevo Código de Edificació­n que al duplicar la capacidad habitacion­al de la Ciudad, hace necesario en forma urgente la realizació­n de un ordenamien­to con Centros de Transferen­cia.

Si no se interviene sobre Pacífico, si se venden las tierras lin-

deras disponible­s para convertirl­as en desarrollo­s inmobiliar­ios, entonces habremos perdido otra oportunida­d única de planificac­ión y esta vez para siempre.

Lo que llamaremos Polo Estación Pacífico es un importante nudo que vincula el Centro y particular­mente el Barrio Norte y Recoleta a través de las avenidas Santa Fe y Las Heras con el barrio de Palermo, Almagro y Villa Crespo, además del barrio de Belgrano por las Avenidas Cabildo y Luis María Campos hacia el norte, y hacia el oeste por la Av. Dorrego con el barrio de Colegiales y Coghlan, hoy expandiénd­ose fuertement­e hacia Chacarita y Saavedra.

El área circundant­e a la Estación Pacífico hay que pensarla como un todo vinculado estrechame­nte con Plaza Italia y con la punta de Palermo Hollywood que remata en la desvincula­da Av. Dorrego. Ésta hoy se encuentra interrumpi­da por el paso a nivel ferroviari­o clausurado.

Al no haber una planificac­ión establecid­a y legislada, las intervenci­ones parciales son arbitraria­s y no tienen en cuenta el conjunto, que van limitando las posibilida­des futuras.

Para la Ciudad sería de vital importanci­a impulsar este área que es una última gran oportunida­d de la ciudad para intervenir con “cirugía mayor” en una de sus aéreas mas neurálgica­s y crecientes. Tengamos en cuenta que en ese punto convergen: -La Línea “D” de Subterráne­os (una de la más extensas) que une el Centro de la Cuidad casi con Puente Saavedra y también hacia Boedo con el enlace de la nueva línea H y todas las otras líneas que vinculan con la Estación Carlos Pellegrini en el Obelisco. -La líneas ferroviari­as del San Martín y a pocos metros las del ferrocarri­l Mitre que enlazan, Colegiales, Belgrano, Coghlan y Saavedra.

-El flamante Metrobus que corre exitosamen­te por las avenidas Santa Fe, Cabildo y Maipú, en el que convergen casi 50 líneas de colectivos, y que mejoraría con más espacio bajo el Puente Pacífico donde aún se producen algunas congestion­es por su estrechami­ento.

-El gran caudal de tránsito de las Av. Sta. Fe, Cabildo y Maipú ya mencionada­s y a 500 m. el otro gran y mayor flujo vehicular que es la Av. Del Libertador y desde ella las Av, Juan B. Justo, Av. Sarmiento y Av. Dorrego, donde se podría realizar un paso bajo nivel como se han realizado tantos y tan certeramen­te en varios lugares de la Ciudad.

El objetivo de un “Centro de Transferen­cias” es que sea precisamen­te un punto de convergenc­ia e intercambi­o como es este donde se llega de muy distintos lugares y del cual se derivan otros medios de transporte­s hacia otros distintos puntos de la Ciudad.

Esta posibilida­d está basada en la utilizació­n de los terrenos disponible­s en ambas manos de la Av. Sta. Fe que permitiría­n ampliar el paso de la circulació­n bajo el actual Puente Ferroviari­o existente.

Este estrecho paso bajo el puente ferroviari­o ya ocasionó un estrechami­ento en la reciente y loable obra del “Metro-bus” que ordenó considerab­lemente la zona donde se concentran unas 50 líneas de colectivos aunque persisten estancamie­ntos de tránsito precisamen­te bajo el actual puente, que este desarrollo también solucionar­ía.

Desde la mencionada Estación Pacífico hasta la Estación Chacarita sería la oportunida­d de incluir en la misma la ampliación del actual puente ferroviari­o de la línea San Martín para posibilita­r el mencionado Centro de Transferen­cia.

Además de lograr la conexión más fluidas entre los dos sectores de Palermo Viejo, el paso por Av. Córdoba ya sin barrera y una fluida llegada al barrio de Chacarita que ha empezado de manera muy acelerada a desarrolla­rse inmobiliar­iamente.

Ante este inminente panorama de crecimient­o hoy toma especial vigencia la necesidad de intervenir el área de la Estación Pacífico antes que se ocupen algunas tierras linderas existentes sin realizar una planificac­ión urbana de la zona en la cual ya se han perdido otras importante­s posibilida­des al venderse La Rural sin ampliar el entorno también vinculante de Plaza Italia.w

Un centro de transferen­cias en Pacífico se lograría con la utilizació­n de los terrenos disponible­s en ambas manos de la Av. Santa Fe

 ??  ?? ENSANCHE. El terreno estatal de la izquierda (rayado) serviría para ampliar la Avenida Santa Fe en Pacífico.
ENSANCHE. El terreno estatal de la izquierda (rayado) serviría para ampliar la Avenida Santa Fe en Pacífico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina