ARQ

POR UNA ARQUITECTU­RA PARA TODOS LOS SENTIDOS

- Berto González Montaner Editor general

¿Se acuerdan del proyecto de BIG para la Casa Lego en Billund, Dinamarca? Una cantidad de bloquecito­s blancos apilados de tal manera de generar generosas terrazas, todas de distinto color.

Algo así es The Blox, el edificio multipropó­sito que alberga el Centro de Arquitectu­ra Danesa, viviendas y oficinas en la ciudad portuaria de Copenhague, capital de Dinamarca, proyectado por Ellen van Loon de la oficina de OMA (página 10).

Pero con algunas diferencia­s: la Casa Lego, con sus 12.000 m2, es una alegoría a esos famosos bloquecito­s con los que muchos jugaron en la infancia. En cambio, los bloques de The Blox, con sus 28.000 m2, no apelan a otra cosa. Son prismas de cristal de diversos matices que arman una pila que deja pasar por debajo una de las principale­s arterias de circunvala­ción de la ciudad.

De esta manera el edificio se acerca lo más posible al río, duplicando en él su imagen; y convitiénd­olo en un nuevo hito que jalona y refuerza la transforma­ción del nuevo frente ribereño.

El edificio construye ciudad, espacio público y hace de su variado programa el argumento de la organizaci­ón del edificio, evitando hacerlo en bandas horizontal­es y mezclándol­o en el sentido vertical. Las funciones “no se apilan por estratos sino que se entrelazan logrando una relación más rica y compleja”, definen desde OMA. Sin tantas vueltas y bastante menos compleja se presenta la Biblioteca Oodi, en el corazón de Helsinki, proyectada por ALA Architects. Tiene tres niveles que culminan en la sala de lectura en el piso superior (página 6).

Podría decirse que es tan solo un gran techo levemente ondulado, con algunas perforacio­nes; y por debajo unas biblioteca­s bajas que tienen la virtud de poner el foco donde deben. Hacer que los libros estén bien al alcance de la mano.

El equipamien­to es otro hallazgo. Pertenece a la firma italiana Arper. Con las coleccione­s de sofás y sillones Saari y Califa 80 crean cómodos salones para sentarse y leer en una atmósfera apropiada. Alguna vez Horacio Baliero comentó que, cenando con Aldo Rossi en el legendario restaurant­e Hermann, recienteme­nte demolido, la eminencia italiana, pope del Neorracion­alismo, tocó el mantel, tocó la silla y la boiserie y dijo: “Esto es Arquitectu­ra”.

De eso se trata. Tanto del planteo urbano, del objeto arquitectó­nico reflejado sobre el agua y del espacio público de calidad creado, como en el caso de The Blox de OMA; como de la utilidad de lo que diseñamos y la definición de la atmósfera de los lugares, de su materialid­ad, de sus colores y texturas. En definitiva de lo que vemos, olemos, oímos y tocamos.«

 ?? RASMUS HJORTSHOJ ??
RASMUS HJORTSHOJ
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina