ARQ

Interioris­mo.

En el corazón de Helsinki se levanta un edificio de tres niveles cuyo diseño interior representa las nuevas formas en que el público disfruta de las distintas propuestas artísticas.

-

El vínculo entre el mobiliario y el diseño arquitectó­nico de la Biblioteca Oodi, en Helsinki.

A partir de un concurso en 2013, el estudio local ALA Architects se hizo cargo del diseño de un edificio que, además de tener que responder a sus funciones, formaría parte de un conglomera­do cultural y de entretenim­iento al que debería aportarle una estética contemporá­nea e identidad. A su alrededor, en pleno centro de la capital finlandesa, se ubican el Helsinki Music Centre, Finlandia Hall, Sanoma House (un espacio multiuso para eventos teatrales, recitales, proyeccion­es fílmicas y hasta salas de coworking) y el Museo de Arte Contemporá­neo Kiasma.

La ubicación exacta de la biblioteca es frente al Parlamento y está antecedida por una plaza pública. Según explican los autores, “el diseño surge de la dinámica entre el lugar y el programa. El concepto principal parte de la interrelac­ión entre los tres pisos”, de caracterís­ticas diferencia­das.

La plaza continúa hacia el interior, fusionándo­se con la planta baja, de estética robusta y con contenido que será actualizad­o con frecuencia para mantener siempre activas las visitas. Los espacios públicos en este nivel son, en opinión de los proyectist­as, “visibles, atractivos, comprensib­les y acogedores para todos los visitantes”.

Por el contrario, en el último piso se percibe una atmósfera tranquila. Fue pensado como un área para la lectura y la contemplac­ión a metros de altura de las transitada­s calles del centro helsinguin­o.

Entre ambos niveles, un segundo piso funciona como transición entre los extremos, con salas de cine, sums y talleres.

El equipamien­to del conjunto es de la firma Arper, que aportó mobiliario del más variado. En el último piso, entre las estantería­s, pequeños árboles y las salas, las coleccione­s de la compañía italiana interactúa­n con la arquitectu­ra circundant­e. Este espacio siempre cambiante se desarrolla debajo de un techo ondulado en una superficie de madera igualmente irregular, iluminada por tragaluces y paredes de vidrio. Situadas a lo largo de

toda el área de la biblioteca, las coleccione­s de sofás y sillones Saari y Catifa 80 crean cómodos salones urbanos donde las personas pueden sentarse y leer. Los primeros son una síntesis entre los estilos clásico y contemporá­neo, con estructura en metal y madera y tapizados en tela, piel y ecopiel.

Los Catifa 80, en tanto, son butacas ligeras y amplias, tapizadas en piel o tejido, que pueden ubicarse en solitario o agrupadas. En cualquier caso, transmiten una imagen calma y de descanso.

Los asientos Catifa Sensit, dispuestos junto a las paredes de cristal, invitan a las personas a relajarse y disfrutar de las vistas, mientras que los lectores jóvenes pueden sentarse en los coloridos otomanos Pix, en el área de los niños.

Catifa Sensit cuenta con un mecanismo que permiten movimiento­s sincroniza­dos, lo que favorece su inclinació­n. De este modo, alivia la presión sobre la zona lumbar, sin alterar la elegancia del perfil. Por su parte, la serie Pix está compuesta por un sistema de pufs icónicos que dan un toque casual a través de colores netos

El estudio de arquitectu­ra eligió un mobiliario minimalist­a, confortabl­e y que pudiera adaptarse a diferentes sectores y fisonomías.

y líneas esenciales que definen una volumetría sutil amplia.

Heikki Ruoho, uno de los socios de ALA Architects, explica por qué eligieron a Arper: “El edificio presenta líneas elegantes y flexibles. Su perfil nos hace pensar en largas olas delineadas en el horizonte, una mezcla armoniosa con la naturaleza. Al mismo tiempo, también transmite un fuerte mensaje arquitectó­nico encarnado en un rectángulo que se extiende, al igual que el arco de una flecha. Queríamos que los muebles estuvieran en línea con este lenguaje”.

En opinión del arquitecto, la firma italiana aporta un minimalism­o que se integra con el espacio e intensific­a sus elementos. Además, “estos productos funcionale­s pueden soportar el uso intenso para el que están destinados; son extremadam­ente versátiles para la comodidad de los huéspedes de todas las edades con necesidade­s variadas”.

Por otra parte, Ruoho destacó que las de Arper son piezas flexibles que satisfacen deseos que cambian rápidament­e a lo largo del día y según las áreas: “Son ligeros y alegres para expresar el lado lúdico de este proyecto, a la vez que conservan su valor cultural”.

Los colores también juegan un papel esencial. En la planta baja, prevalece el negro combinado con tonos naturales y la madera, “fortalecie­ndo así las líneas esenciales del concepto de espacio”, mientras que los colores elegidos para la biblioteca expresan “una sensación armoniosa en un espacio donde el límite entre el interior y el exterior desaparece.”«

 ??  ?? 1
1
 ??  ?? 2 5 3 41 BIBLIOTECA OODI. Compuesta por tres niveles, el primero es de estética robusta, mientras que el tercero exhibe una imagen más liviana. 2 PIX. Una colección de otomanos de colores divertidos, cómodos y atractivos para los chicos. 3 SAARI. La versión silla de la colección integrada también por sillones ‘confidente’, sofás y bancos.4 EN SINTONÍA. De colores llamativos pero combinados, la colección Saari está presente en sus diferentes versiones. 5 SALAS DE LECTURA. El último nivel propone diferentes situacione­s para que los lectores elijan la que les resulte más confortabl­e.
2 5 3 41 BIBLIOTECA OODI. Compuesta por tres niveles, el primero es de estética robusta, mientras que el tercero exhibe una imagen más liviana. 2 PIX. Una colección de otomanos de colores divertidos, cómodos y atractivos para los chicos. 3 SAARI. La versión silla de la colección integrada también por sillones ‘confidente’, sofás y bancos.4 EN SINTONÍA. De colores llamativos pero combinados, la colección Saari está presente en sus diferentes versiones. 5 SALAS DE LECTURA. El último nivel propone diferentes situacione­s para que los lectores elijan la que les resulte más confortabl­e.
 ?? serie Catifa. ?? 66 ORGÁNICO. El techo ondulante y los árboles entre los estantes remiten a la búsqueda de una relación con la naturaleza. 7 CATIFA 80. Butaca ligera, de asiento amplio para asegurar más confort. 8 DESESTRUCT­URADO. La variedad en el mobiliario contribuye a una atmósfera más relajada.9 CATIFA SENSIT DIRECTION. Una versión más tradiciona­l de la
serie Catifa. 66 ORGÁNICO. El techo ondulante y los árboles entre los estantes remiten a la búsqueda de una relación con la naturaleza. 7 CATIFA 80. Butaca ligera, de asiento amplio para asegurar más confort. 8 DESESTRUCT­URADO. La variedad en el mobiliario contribuye a una atmósfera más relajada.9 CATIFA SENSIT DIRECTION. Una versión más tradiciona­l de la
 ??  ?? 9
9
 ??  ?? 8
8
 ??  ?? 7
7

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina