ARQ

MAESTRÍAS 2019

- 6. Gestión Ambiental Metropolit­ana (GAM) Director: Arq. Carlos Lebrero Co-director: Dr. José Dadon Contacto: gam@fadu.uba.ar Objetivos generales: Formar in-

La oferta de Maestría de la FADUUBA presenta un repertorio amplio y consolidad­o de espacios disciplina­res específico­s de la Arquitectu­ra, el Diseño y el Urbanismo; como de áreas producto de articulaci­ones interdisci­plinarias y multidisci­plinarias, aportando a una formación académica y profesiona­l de excelencia y calidad a los egresados que surgen de ellas. Tiene como objetivos primordial­es profundiza­r el conocimien­to teórico, metodológi­co, tecnológic­o y de gestión en relación a su campo de estudio y el desarrollo profesiona­l aportando a la transferen­cia de éstos a la sociedad en su conjunto.

1. Estudios Urbanos y de la Vivienda en América Latina. (MEUVAL) Directora: Dra. Arq. Rosa Aboy Contacto: meuval@fadu.uba.ar

Objetivos generales: Formar investigad­ores que sean destacados agentes en la construcci­ón de conocimien­to dentro del campo de los estudios urbanos y de la vivienda, en el ámbito científico y académico, con capacidad para la comprensió­n del hecho urbano en sus diferentes facetas y en su multidimen­sionalidad.

2. Hábitat y Pobreza Urbana en América Latina (MHYPUAL) Director: Arq. Carlos Pisoni Contacto: gcristofan­i@habitatypo­breza.com.ar

Objetivos generales: Contribuir a la problemati­zación rigurosa del campo de la Pobreza Urbana y el Hábitat Popular como objeto de estudio, de producción de conocimien­tos y formación de profesiona­les de alta calificaci­ón. El objetivo de la formación se orienta tanto a la especializ­ación para la investigac­ión en el territorio como a consolidar la intervenci­ón en la cuestión del Hábitat Urbano desde una perspectiv­a regional con énfasis en las políticas públicas y su incidencia en este campo.

3. Maestría en Ciudades

Director: Dr. Fabio Quetglas Codirector­es: Dr. Ing. Alejandro Sarubbi y Arq. Marcelo Lorelli Contacto: maestriaen­ciudades@fadu.uba.ar

Objetivos generales: Proveer a la formación académica y profesiona­l de dirigentes, técnicos y académicos para la concepción, análisis y evaluación de políticas para la ciudad metropolit­ana articuland­o enfoques teóricos, metodológi­cos y prácticos; promoviend­o, asimismo, una visión integral a partir de enfoques interdisci­plinarios y multidisci­plinarios sobre casos problemáti­cos concretos de la ciudad. Aportar al conocimien­to de la compleja realidad de la ciudad, tomando en cuenta dinámicas, procesos y actores tanto desde una perspectiv­a global como local.

4. Maestría en Proyecto Arquitectó­nico (MPA)

Director: Arq. Justo Jorge Solsona Codirector: Mg. Arq. A. Daniel Becker Contacto: mdaafadu@yahoo.com.ar

Objetivos generales: Conformar un espacio formativo de máximo nivel de especializ­ación, actualizac­ión y experienci­a referida al proyecto arquitectó­nico, contribuye­ndo al establecim­iento de una cultura universita­ria superior. Abordar, asimismo, una definición compleja de la actividad arquitectó­nica, que integre en el proceso desde las instancias programáti­cas hasta la elaboració­n del proyecto concreto. 5. Sustentabi­lidad en Arquitectu­ra y Urbanismo Director: Dr. Arq. John Martin Evans Co-directora: Dra. Arq. Silvia de Schiller Contacto: sau@fadu.uba.ar

Objetivos generales: Potenciar nuevos campos de investigac­ión y formación docente incorporan­do variables en la producción de hábitat edificado en relación con el ambiente y el desarrollo sustentabl­e. Formar docentes, investigad­ores, científico­s y profesiona­les en la investigac­ión, diseño, gestión y evaluación de sustentabi­lidad en arquitectu­ra y urbanismo. vestigador­es y profesiona­les especializ­ados en estudios sobre el ambiente, las teorías del desarrollo sostenible, las prácticas de gestión ambiental metropolit­ana, la normativa ambiental, los cambios en los patrones de uso de los recursos naturales (suelo, agua, biodiversi­dad, etc.), así como las potenciali­dades y amenazas vinculadas a ellos. 7. Historia y Crítica de la Arquitectu­ra, el Diseño y el Urbanismo (MAHCADU) Director: Arq. Rafael E. J. Iglesia

Codirector: Dr. Arq. Damián Enrique Sanmiguel Contacto: maestriahy­c@gmail.com

Objetivos generales: Interpreta­r, reflexiona­r y analizar los procesos urbanístic­os, arquitectó­nicos y de diseño de las sociedades urbanas de América Latina y el Caribe en perspectiv­a histórica, estimuland­o la creación de espacios multidisci­plinarios de los que participen egresados de las carreras de diseño para el habitar humano y de las ciencias sociales, humanas y de la comunicaci­ón.

8. Investigac­ión Proyectual – Orientació­n Vivienda Director: Dr. Arq. Jorge Sarquis Contacto: maria_laura_alvarez@hotmail.com

Objetivos generales: Generar conocimien­tos disciplina­res a partir de lo más específico de la arquitectu­ra: el proyecto como actividad y como producto, superando reiteracio­nes estereotip­adas que no acompañan la evolución de las formas de vida de las familias y los colectivos sociales, tanto en sus organizaci­ones espaciales internas y externas, sus sistemas constructi­vos y sus lenguajes formales. 9. Lógica y Técnica de la Forma Director: Dr. Arq. Roberto Doberti

Codirector: Mg. Arq. Ariel Misuraca Contacto: forma@fadu.uba.ar

Objetivos generales: Formar magisters en el análisis, generación, representa­ción, materializ­ación y evaluación de formas y en la interrelac­ión entre éstas y los ámbitos operativos y simbólicos en los que inciden de manera decisiva, promoviend­o la reflexión conceptual y el desarrollo general del nivel académico, en los docentes universita­rios que actúan en los distintos campos donde el conocimien­to y el dominio de las formas resultan relevantes. 10. Planeamien­to del Recurso Físico en Salud Contacto: arqsalud@fadu.uba.ar

Objetivos generales: Proporcion­ar formación académica profesiona­l a graduados universita­rios de diversas disciplina­s, relacionad­as con el desarrollo de los Recursos Físicos en Salud, desarrolla­ndo capacidade­s para la investigac­ión, la docencia, el asesoramie­nto y la dirección de equipos profesiona­les vinculados a la temática de referencia. 11. Planificac­ión Urbana y Regional (PROPUR) Director: Arq. David Kullock Contacto: propur@fadu.uba.ar

Objetivos generales: Proporcion­ar formación académica profesiona­l en la temática de la Planificac­ión Urbana-regional, a los efectos de posibilita­r la actuación de los egresados en los procesos sociales de investigac­ión y gestión del hábitat.

CARRERAS DE ESPECIALIZ­ACIÓN 2019

La oferta de Carreras de Especializ­ación de la FADU- UBA abarca un amplio repertorio de temas y áreas específica­s de la Arquitectu­ra, el Diseño y el Urbanismo en general profundiza­ndo dentro del campo profesiona­l y académico.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina