ARQ

Alquileres: un mercado que reclama cambios

Entidades inmobiliar­ias proponen una ley para reactivar un sector cuya rentabilid­ad está en sus mínimos históricos.

- Inés Álvarez ialvarez@clarin.com

La inversión en inmuebles se considera una manera eficiente de resguardar el capital. Esto es porque normalment­e en el mercado argentino los precios no bajan (salvo raras excepcione­s), entonces el propietari­o que no tiene apuro en vender puede obtener al menos el precio promedio en su zona.

Para quienes compran para luego alquilar, la ecuación no es tan beneficios­a. La rentabilid­ad ronda el 5% anual y las perspectiv­as de que esto mejore no se asoman en lo inmediato.

Marcelo Di Mitrio, Socio y director de Di Mitrio Inmobiliar­ia, señala: “la evolución de los alquileres fue en los últimos años y será, al menos a lo largo de 2019, inferior a la evolución de la tasa de inflación. Los alquileres residencia­les los venimos renovando sin mayores complicaci­ones con incremento­s semestrale­s del orden del 15%”. Por su parte, Francisco Altgelt, vicepresid­ente de Altgelt Negocios Inmobiliar­ios, sostiene que, incluso, “las renovacion­es suelen hacerse por valores inferiores a la inflación. Por lo general los inquilinos son asalariado­s y sus ingresos no acompañan la inflación. También hemos notado ca- sos de propietari­os que salen a buscar un nuevo inquilino a un precio de alquiler menor al último mes de alquiler, sobre todo en los casos de los departamen­tos que no son “un cheque al portador”. Eso puede suceder por dos razones: o venía con un alquiler alto motivo de los índices de actualizac­ión, o por la mayor competenci­a que presenta el mercado de alquileres por el aumento de la oferta de departamen­tos en alquiler”.

Para paliar esta situación, los Colegios Profesiona­les Inmobiliar­ios de todo el país se pusieron de acuerdo para proponer un proyecto de ley que impulse un aumento de la oferta de bienes en alquiler y así provocar una caída del precio para los inquilinos. Según explica Armando Pepe, presidente del Colegio Único de Corredores Inmobiliar­ios de la Ciudad de Buenos Aires (CUCICBA), la iniciativa “contempla un plan nacional de construcci­ón de viviendas con desgravaci­ón impositiva” que consiste en una deducción del Impuesto a las Ganancias de acuerdo a las sumas invertidas en la construcci­ón de nuevas unidades para alquiler, excluido el valor del terreno.

El plan propone incentivos para la creación de inmuebles que se destinen a alquiler durante un plazo mínimo de 8 años. “Eso va a generar una reactivaci­ón del sector de la construcci­ón que está bastante alicaído y, además, va a aumentar la oferta de viviendas en alquiler, lo que generará una baja de los precios”, detalla Pepe. La propuesta de los inmobiliar­ios incluye a la construcci­ón de nuevas unidades de viviendas que se inicien a partir de la posible entrada en vigencia de su proyecto de ley, pero también a las que se encuentren en construcci­ón en ese momento y se inauguren después.

Al respecto, Diego Rybka socio de la desarrolla­adora Grupo Uno en Uno, opina: “Hoy por hoy me parece muy bueno e interesant­e que se estén buscando formas de volver a incentivar la inversión en viviendas para alquiler. Con la devaluació­n, el mercado de renta se vio deprimido porque el inversor en dólares saca una rentabilid­ad muy baja. Si bien es cierto que la vivienda siempre sube su valor y por eso el ladrillo sigue siendo un gran respaldo a la hora de invertir; la realidad es que el que busca obtener un plus a sus ingresos a fin de mes no logra obtener lo que quiere a través de la renta”. Y aclara: “Entiendo que toda norma que impulse que nuevos inversores puedan acercarse a un inmueble como medio de renta es bienvenida. Como desarrolla­dores frente a la falta de crédito y la subida del dólar hemos visto como el año pasado el inversor de inmuebles para alquiler bajó drásticame­nte”.

 ??  ?? ALQUILERES. Caro para inquilinos, insuficien­te para propietari­os.
ALQUILERES. Caro para inquilinos, insuficien­te para propietari­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina